| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Cerraron los accesos a lagos de Villa La Angostura por una invasión de ratas
La medida se extenderá de tres a cinco semanas. Temen que la presencia de los roedores afecte el comienzo la temporada turística. El gobierno provincial dijo que la situación está controlada.
Autoridades del Parque Nacional Nahuel Huapi decidieron cerrar los accesos a lagos y senderos turísticos en las inmediaciones del lugar debido a una invasión de ratas que se registra en la zona de Villa La Angostura y la cordillera patagónica. Se trata de un fenómeno que comenzó a manifestarse en junio pasado y que se repite “cada 50 o 60 años”. La medida preventiva se extenderá por una período de entre tres y cinco semanas.

El cierre abarca el acceso y el tránsito en un total de diez sectores los 110 kilómetros que unen San Martín de los Andes con Villa La Angostura. A través de un comunicado, las autoridades del parque señalaron que “se deben incrementar las medidas de prevención para evitar el contagio de enfermedades zoonóticas como el hantavirus, que es endémica de toda la región, con especial atención en la zona de floración masiva de la caña colihue al noroeste del Parque Nacional”.

Marisa Focarazzo, ministra de Turismo de Neuquén, Indicó que la situación está controlada y que se tomarán todas las medidas que sean necesarias en conjunto con el Ministerio de Salud. La funcionaria recomendó, asimismo, no transitar por senderos que no estén despejados y no acampar fuera de los campings habilitados. “Esto es muy importante. La gente tiene que ir a lugares donde se mantiene limpio el espacio”, advirtió.

Según se informó, los sectores restringidos son: balneario y áreas de acceso público del Lago Espejo (en este lago no se puede consumir agua ni bañarse), Ultima Esperanza, Cascada Ñivinco, Correntoso Espejo, Totoral, Aguada del Burro, Rincón – Panguinal, Lagunas desde 7 lagos y Camino Viejo desde Correntoso a Cruce 7 Lagos.

“La prevención es el mayor trabajo que debemos hacer desde el Estado, al igual que el sector privado. La gente de zonas rurales es la que corre el mayor riesgo y hay que seguir las indicaciones. Creemos que hasta fin de año vamos a tener esta cantidad de ratas”, señaló la ministra Focarazzo. Entre las especies de roedores detectadas se encuentra el ratón colilargo, transmisor del hantavirus.

Jorge Ninno, subsecretario de Salud de Neuquén, explicó en diálogo con TN que fue la floración de la caña colihue, el alimento de los roedores, lo que provocó el crecimiento de la población de ratas y aclaró que “es un fenómeno que se da cada 50 o 60 años”.

El funcionario explicó que “todo lo que está abierto en Villa La Angostura, que son la mayoría de las actividades, está confirmado que no hay riesgos, ya que se lleva a cabo un monitoreo permanente”.

Mariana Armendariz, del Departamento de Zoonosis de Villa La Angostura, explicó por su parte que “este excepcional abastecimiento de alimento beneficia, entre otros, al ratón colilargo, que es el que transmite el hantavirus, y por esto se adoptan las mayores medidas de prevención”.












Fuente: Infobae.


Martes, 19 de noviembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER