| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Elecciones Municipales: IPRODICH brinda precisiones sobre los procedimientos de accesibilidad electoral
Las medidas se dirigen a personas con discapacidad y también a adultos mayores, mujeres embarazadas personas que tienen lesiones temporales en miembros superiores o inferiores y personas con diversas condiciones para que puedan votar con total accesibilidad y libertad.



El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) brindó precisiones sobre los procedimientos de accesibilidad electoral de cara a las elecciones municipales que se celebran éste próximo domingo en Resistencia, Sáenz Peña, Fontana, Makallé, Quitilipi, San Bernardo, Samuhú, Gancedo y Corzuela para elegir intendente y concejales. Estas medidas tienen como finalidad promover y facilitar el acceso de los ciudadanos con discapacidad a sus derechos políticos en condiciones de igualdad con toda la sociedad.

Los procedimientos de accesibilidad electoral se dirigen tanto a las personas con discapacidad -motriz, sensorial, mental, intelectual, visceral, entre otras-, como a aquellas que presentan limitaciones que interfieren en su desplazamiento, visión, orientación y comunicación. “Las medidas se dirigen a personas con discapacidad y también a adultos mayores, mujeres embarazadas, personas que tienen lesiones temporales en miembros superiores o inferiores y personas con diversas condiciones para que puedan votar con total accesibilidad y libertad”, destacaron desde el IPRODICH.

En ese sentido precisaron que todas las personas comprendidas por el procedimiento de accesibilidad electoral tienen prioridad de voto. “En el caso de que una persona presente algún tipo de limitación o discapacidad puede y debe solicitar prioridad para el acceso al voto tanto al presidente o autoridad presente”, remarcaron.

Por último, explicaron que “desde el gobierno provincial, siguiendo las expresas indicaciones del gobernador Domingo Peppo, siempre bregamos por la accesibilidad de las personas con discapacidad para alcanzar así su inclusión real en igualdad de condiciones con otros ciudadanos”.

Votación en el Cuarto Oscuro Accesible (COA)

Dentro del procedimiento de accesibilidad electoral también se contempla que cada establecimiento de votación debe contar con un Cuarto Oscuro Accesible (COA) destinado al sufragio de personas con discapacidad o limitaciones, como así también a adultos mayores y mujeres embarazadas y/o con niños. El COA debe atenerse a las siguientes características:

-Será habilitado en el espacio de más fácil acceso y más cercano al ingreso del establecimiento.

-Contará con señalización para que pueda ser fácilmente identificado.

-Podrá ser exclusivo o tratarse de un cuarto común.

Voto Asistido

Si una persona presenta algún tipo de limitación o discapacidad para realizar el procedimiento de votación, podrá solicitar la asistencia del Presidente de Mesa o de una persona de su confianza, quien deberá acreditar su identidad; como así también cuando se trate de una mesa con boleta electrónica, la máquina deberá presentar un sistema específico de audiodescripción, como el programa JAWS, que asegure el acceso al voto de las personas con discapacidad visual. Mientras que si existe el caso de que una persona con discapacidad acuda a la votación acompañada por un perro de asistencia, se le deberá permitir la permanencia junto a él y su ingreso al cuarto oscuro.

Asimismo se recuerda que si la persona presenta dificultades para la firma del padrón, la Autoridad de Mesa le consultará si requiere ayuda y de qué modo puede facilitarle el proceso. Algunas personas pueden presentar dificultades en su lecto-escritura o utilizar diversos medios para firmar (pie, boca, etc.). Si no pudiera o supiera firmar, la Autoridad de Mesa deberá asentar su firma en su reemplazo.




Fuente: Comunicación Chaco


Viernes, 8 de noviembre de 2019
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER