| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Chaco y Nación acuerdan reforzar trabajo en territorio para avanzar con la aplicación de las buenas prácticas agrícolas


Se expusieron las acciones y planificaciones ejecutadas en la provincia del Chaco en materia de BPA Frutihortícola desde el año 2008.


La provincia del Chaco acordó con Nación reforzar el trabajo en territorio para avanzar con la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), normativa que a partir de Enero de 2020 será obligatoria para los productores frutícolas y desde el año 2021 para los productores hortícolas, medida que tendrá vigencia para todo el país.

El acuerdo alcanzado entre ambas administraciones, rubricado este año, fue ratificado por las partes en la reunión mensual de la Comisión Provincial de Buenas Prácticas Agrícolas sector frutihortícola, que se llevó a cabo el pasado martes 5 de Noviembre en el Salón Verde de Casa de Gobierno.

El encuentro fue encabezado, en representación del Ministerio de Producción, por el subsecretario de Agricultura Jorge García y el coordinador provincial de BPA Roberto Gillard, asistiendo funcionarios del Programa Nacional de Buenas Prácticas Agrícolas Sustentables, área perteneciente al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Guillermo Otamendi (Dirección de Cultivos Intensivos) y María Eugenia Fonseca (Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas). También participaron técnicos del INTA y los referentes en BPA de la Regional NEA del SENASA Carlos Manuel Sánchez y Federico Finten, quienes expusieron sobre Renspa y DTVe, normativas que están en vigencia para las Buenas Prácticas Agrícolas sector Frutihortícola.

Finalmente, desde la Comisión Provincial se expusieron las acciones y planificaciones ejecutadas en la provincia del Chaco en materia de BPA Frutihortícola desde el año 2008.

Jornada de campo

El miércoles 6, dando continuidad a las acciones que desarrolla la Comisión Provincial de BPA Frutihortícola, se realizó una jornada de campo que tuvo una primera parte en el predio del productor Pedro Pisa, ubicado en jurisdicción de Colonia Tres Horquetas y una segunda parte en las instalaciones de la EEA del INTA Colonia Benítez.

En la oportunidad, las exposiciones tuvieron como eje principal la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas en el cultivo de frutillas y verduras de hoja, donde además de visitar los lotes demostrativos, se procedió a la entrega de folletería a todos los participantes.

BPA en el Chaco

En el año 2017 fue lanzado en Chaco el programa provincial de Buenas Prácticas Agrícolas para el sector frutihortícola, sin descartar con esto los demás cultivos intensivos que se realizan en territorio chaqueño.

Al poco tiempo, el gobierno nacional también puso en marcha su plan de BPA, por lo que Chaco estuvo desde un comienzo en sintonía con la administración central en este tema.

Actualmente, en nuestra provincia, están en funciones subcomisiones de BPA en las zonas Metropolitana, Norte, Este, Centro y Sudoeste.

Para que el trabajo operativo sea más fructífero, dentro de la Comisión provincial y de las Subcomisiones zonales se conformaron comisiones de trabajo sobre temas puntuales, como educación, manejo fitosanitario y capacitación, entre otras cuestiones.




Fuente: Comunicación Chaco


Viernes, 8 de noviembre de 2019
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER