| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Presupuesto y renegociación de la deuda, los temas que se tratarán en las sesiones extraordinarias


La agenda se definió luego del encuentro entre Sergio Massa y Emilio Monzó.


El diputado nacional electo por el Frente de Todos y futuro presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, anticipó que ese cuerpo debatirá el proyecto de Presupuesto en diciembre y el de renegociación de la deuda durante sesiones extraordinarias en enero, mientras también se abordarán la creación de los Consejos Económico y Social y de Seguridad.

El legislador, que asumirá como titular de la Cámara el próximo 10 de diciembre, dio a la prensa parlamentaria los principales lineamientos de la agenda de trabajo tras reunirse durante más de una hora y media con el actual titular del cuerpo, el macrista Emilio Monzó.

Además de las leyes mencionadas, el jefe del Frente Renovador anticipó que el próximo miércoles se realizará la Asamblea Legislativa para la proclamación de la fórmula presidencial en base al escrutinio definitivo.

Una semana después, el miércoles 20, esta previsto el tratamiento en una sesión especial de los proyectos de Ley de Góndolas y de Alquileres, además de aquellos de menos trascendencia pertenecientes a diputados que en diciembre finalizan sus mandatos.

El 4 de diciembre está prevista la jura de los nuevos diputados electos para el período 2019-2023; y la elección de las autoridades de la Cámara que comenzará a funcionar formalmente el 10 de diciembre con la Asamblea Legislativa que recibirá a Alberto Fernández, en su carácter de Presidente de la Nación.

Desde el miércoles 11 y hasta fin de diciembre el nuevo oficialismo buscará aprobar las leyes fundacionales de su gestión: el Presupuesto y la creación de los consejos Económico y Social, de Seguridad y de lucha contra el hambre.

Para enero, a partir de un llamado a sesiones extraordinarias, desde el Frente de Todos piensan abrir el recinto los miércoles 8 y 22 para tratar otro paquete de iniciativas en el que se destaca el de renegociación de la deuda.

Desde el entorno de Massa, en tanto, confiaron en que "se lograrán consensos para aprobar las leyes", a partir del "buen diálogo" del ex intendente de Tigre con los referentes de las principales fuerzas opositoras y de su propio espacio.

Anticiparon que la semana que viene Massa se reunirá con el titular de la bancada kirchnerista y principal candidato para liderar el interbloque del Frente de Todos, Agustín Rossi.

El ex jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner también volverá a reunirse con Monzó dentro de diez días para analizar más detalladamente cuestiones administrativas y de gestión.

Otro encuentro, que aún no tiene fecha, será el que mantendrán los diputados nacionales que conformarán la nueva bancada del Frente de Todos con Alberto Fernández.

En cuanto al funcionamiento parlamentario, anticiparon que habrá una especie de mesa de trabajo que reunirá a referentes de todos los espacios que integraron electoralmente el Frente de Todos -aún aquellos sin legisladores nacionales- para fijar y analizar los diferentes ejes temáticos de la agenda.

Un equipo de asesores del Frente de Todos del Senado y de Diputados ya trabaja en la estrategia del espacio en lo referido a comisiones bicamerales, como la de análisis de los DNU o la de seguimiento de los organismos de Inteligencia.


Viernes, 8 de noviembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER