| Lunes 13 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
La Justicia admitió una demanda contra Piñera por supuestos crímenes de lesa humanidad
La denuncia presentada por abogados de organizaciones de derechos humanos pidió investigar casos de homicidios, torturas, apremios ilegítimos y abusos sexuales todos a manos de fuerzas de seguridad.
Un tribunal chileno admitió una demanda presentada en contra del presidente Sebastián Piñera por su responsabilidad en supuestos crímenes de lesa humanidad ocurridos en el marco de las multitudinarias marchas de protesta contra su gestión que mantienen al país trasandino en vilo desde hace tres semanas y en las que se registraron ya más de 20 muertos por la represión de Carabineros.

La demanda fue interpuesta en contra del mandatario por "la responsabilidad que le cabe, en su calidad de autor, como jefe de Estado y de todos quienes resulten responsables como autores, encubridores y/o cómplices del delito de crimen de lesa humanidad", indicó el documento presentado ante un juzgado de Santiago por abogados representantes de organizaciones de derechos humanos.

"Se admite a tramitación la querella interpuesta; remítase al Ministerio Público", para que se inicie una investigación, indicó la resolución del juez Patricio Álvarez, que iniciará ahora la tramitación de la acción judicial.

En la demanda se indica que la Policía y militares cometieron al menos nueve delitos –entre ellos homicidios, torturas, apremios ilegítimos y abusos sexuales- desde el viernes 18 de octubre, cuando comenzó el estallido social y el presidente Piñera instauró el estado de emergencia, en el que entregó al ejército el control de la seguridad de Santiago y otras ciudades.

Las protestan dejaron al menos 20 muertos, cinco de ellos por acción directa de agentes del Estado. El Instituto Nacional de Derechos Humanos constatado hasta el miércoles 1.778 heridos y cerca de 5.000 detenidos.

En tanto son varias las organizaciones internacionales que ya realizaron o se disponen a llevar a cabo en los próximos días visitas para verificar las denuncias de violaciones a los derechos humanos.

La Fiscalía chilena anunció que presentará cargos contra 14 policías por tortura cometida contra dos personas, una de ellas menor de edad; mientras que otro uniformado fue detenido tras ser acusado de disparar perdigones y herir a dos estudiantes de secundaria.


Viernes, 8 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760370658