| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Fuerte reclamo de ONG a Alberto Fernández para que Ambiente vuelva a tener rango de ministerio


Fue ante trascendidos de que el sector hoy a cargo de Sergio Bergman mantendría su categoría dentro del Gabinete
Los temas ambientales no estuvieron presentes en la agenda durante la campaña electoral. Y a poco más de un mes de que la Argentina tenga un nuevo presidente, un trascendido periodístico que da cuenta de uqe Ambiente quedará relegado dentro de un potencial ministerio de Vivienda generó preocupación entre varias organizaciones ambientales destacadas del país.

Todos los consultados coinciden en un pedido al presidente electo, Alberto Fernández: Ambiente debe volver a ser ministerio. La errática política ambiental de la Argentina en los últimos 30 años ha generado un vacío en una cartera trascendental para el desarrollo social y económico.

“La recuperación de nuestro país de las recurrentes crisis financieras ha tenido su base en la enorme riqueza de recursos naturales renovables y no renovables de los que disponemos. Estos recursos son de jurisdicción provincial. No obstante es responsabilidad del Estado nacional definir los presupuestos mínimos para su conservación y uso sustentable”, indicó la Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) mediante un comunicado.

“Teniendo esto en cuenta, es fundamental la existencia de una política de Estado –que trascienda a los gobiernos de turno– que asegure igualdad de capacidad de defensa y negociación de nuestros recursos naturales (los de todos los argentinos), ante los intereses de las industrias extractivas, los agro-negocios, la presión inmobiliaria, entre otros”, agregó.


Pedro Ddl Piero, de la Fundación Metropolitana, indicó: “Ambiente es una materia netamente integradora de la acción del Estado en todas sus áreas. Dos ejemplos concretos: residuos definitivamente es un tema de política federal porque tiene que ver con la contaminación y el impacto de la naturaleza en el ambiente. También el cambio climático que debe ser abordado desde distintos sectores. Ambiente debería ser un ministerio integrador y de apoyo del Estado en su conjunto”.

La versión sobre la que opinan los referentes ambientales sostiene que un futuro Ministerio de Vivienda, que estaría encabezado por María Eugenia Bielsa, incorporará Hábitat y Medioambiente. Infobae consultó a la coordinación de equipos técnicos del Frente de Todos y no quisieron opinar respecto de la publicación ni dieron precisiones sobre el futuro de la cartera.

Andrés Nápoli, de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales, consideró un acierto que regresen los ministerios, aunque opinó que no debería estar subsumido a Vivienda. “Coincido en que está bien que vuelvan los ministerios, ahora colocar Ambiente sólo vinculado a Vivienda es un sesgo volcado a la cuestión social, que está bien, aunque es limitado. La vivienda es uno solo de los aspectos de todos los demás que integran la cuestión ambiental que establece políticas transversales como economía, energía, minería o salud. Además hay una cuestión que debe atender particularmente que es el cambio climático y va muy por encima del tema del hábitat”.

La FVSA agregó: “Nuestros bosques, nuestros humedales, nuestros glaciares, nuestros mares, nuestros pastizales naturales, nuestras especies (muchas amenazadas), y las comunidades que de ellos dependemos necesitamos tener un peso específico que nos permita estar en igualdad de condiciones ante otros intereses. Científicos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático y del Panel Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos han alertado a la comunidad global sobre la amenaza de vivir de espaldas a la naturaleza. Argentina ha firmado compromisos internacionales que obligan a los gobiernos y a los ciudadanos a modificar esta actitud”.

“Necesitamos honrar el artículo 41 de nuestra Constitución. En él se expresa que ‘todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo’. Para poder avanzar en esta línea es necesario que la Argentina cuente con un Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con fuerte articulación e interacción con los demás ministerios nacionales, sentándose en la misma mesa de discusiones y con el mismo nivel. Invertir en nuestros recursos naturales es, sin duda, la mejor forma de asegurar nuestro futuro”, culmina el documento firmado por Manuel Jaramillo, director de la FVSA.

Aunque durante la gestión de Mauricio Macri Ambiente fue por primera vez un ministerio en la Argentina, en 2018 con el argumento de ahorro de recursos pasó a ser una Secretaría de Gobierno.




Fuente: Infobae


Jueves, 7 de noviembre de 2019
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER