| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Dolar HOY
Aplastado por el súper cepo, el dólar volvió a ceder y el Central compró más divisas


Este jueves el dólar cedió a $63 en el Banco Nación y $63,22 en el promedio de la city porteña y el mayorista cedió 5 centavos a $59,60. Los operadores calculan que la autoridad monetaria adquiró unos US$130 millones. Tras una rueda de rebote, las cotizaciones paralelas retomaron su baja. La tasa de Leliq cayó a 64%.

Luego de una jornada sin actividad oficial por el Día del Bancario, el dólar operó en baja en sus cotizaciones oficiales y paralelas. Aplastado por el súper cepo, el tipo de cambio minorista cayó 4 centavos a $63,22 en el promedio de la city porteña y el mayorista cedió 5 centavos a $59,60. El Banco Central aprovechó el retroceso y compró otros US$130 millones.

El billete bajó 50 centavos en el Banco Nación y terminó en $63, luego de varias ruedas estabilizado en $63,50.

El volumen de operaciones mostró un leve crecimiento. Este jueves, se pactaron US$452 millones en el segmento de contado, un monto acotado pero importante si se tiene en cuenta las fuertes restricciones a la demanda de divisas.

“El mercado de cambios volvió a ver incrementada la oferta de dólares de parte de la exportación cerealera que hoy vendió la divisa por las mesas de los bancos y el BCRA fue el demandante del excedente del mercado, que se calcula en unos US$130 millones”, sostuvo Fernando Izzo, trader de ABC Mercado de Cambios.

“Solo las compras oficiales impidieron que la baja de hoy fuera mayor y fijaron un piso de la cotización en torno a los $59,60. Ausente la demanda por las fuertes restricciones cambiarias, solo las compras oficiales sostienen los precios”, consideró Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

Con las compras de hoy, en el mercado calculan que entre la semana pasada y lo que va de ésta la autoridad monetaria compró unos US$500 millones. De sostenerse esta dinámica, los analistas esperan que Alberto Fernández asuma su mandato con US$10.000 millones de reservas netas.

Entretanto, el Banco Central convalidó una baja de 93 puntos básicos en la tasa de las Letras de Liquidez (Leliq) hasta el 64,01%. En ese marco, y en medio del desarme del iniciado del stock de Leliq, la entidad liberó $1.000 millones.

Paralelos

Después de las subas que mostraron ayer durante el feriado bancario, las cotizaciones paralelas retomaron la baja. Es el caso del dólar blue, que se consigue en el circuito ilegal porteño, retrocede 50 centavos a $64,50. Así, continúa $1,50 por encima del valor del billete en el Nación.

El contado con liqui, que utilizan los grandes jugadores para burlar el súper cepo y fugar divisas del país a través de la operatoria de acciones, cae 0,4% a $78,18. De estra forma, la brecha cambiaria se sostiene en el 31%.

Finalmente, el dólar MEP, que representa el tipo de cambio implícito en el intercambio de bonos en la Bolsa porteña, cede 0,8% a $73,31.



Fuente: baenegocios.com / Chaco Día por Día


Jueves, 7 de noviembre de 2019
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER