| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Los nuevos aumentos autorizados por el gobierno de Macri llevarán el piso de la inflación para 2019 al 54%
Así lo adelantó el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) que anticipó además que en noviembre el aumento de precios se ubicaría en torno al 5%.
El informe "Ocho puntos sobre la economía" elaborado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, y difundido días atrás intentó revestir de un halo de éxito la más que paupérrima gestión económica del gobierno saliente de Mauricio Macri.

"No se puede eliminar la inflación de un día para el otro, pero en estos cuatro años hemos dado los pasos necesarios para empezar a ver una reducción sostenida y sostenible de la inflación" advierte el documento que realiza un muy amañado balance de la gestión de quien había asegurado que bajar la inflación iba a ser lo más sencillo que tendría que enfrentar en la Casa Rosada.

Macri dejará el gobierno el próximo 10 de diciembre luego de cuatro años y una inflación acumulada de 285% y que podría superar el 300% a fin de este año.

Tampoco es cierto que se dieron "los pasos para empezar a ver una reducción sostenida y sostenible de la inflación". Por lo menos así lo advierte el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO).

De acuerdo con el último informe del CESO la inflación de octubre se ubicará en torno al 4,4% mientras que en noviembre, merced de la nueva batería de aumentos dispuesta por el gobierno nacional el avance de los precios se acelerará una vez más y llegará al 5%.

Los incrementos mensuales más pronunciados se registraron en los rubros de Textiles para el hogar (23%), en Tecnología: Celulares y Telefonía (13%), en Alimentos secos: Azúcar y edulcorantes (10,9%) y Cereales (8%), en Limpieza: Detergentes (10,4%) y en el rubro Alimentos Frescos: Pescados y Mariscos (6,7%). Las bajas se registraron en el rubro Electrodomésticos: Audio (-13%) y TV y Video (-6,9%).

El índice de inflación supermercados relevado por el CESO corresponde al seguimiento de más de 20 mil precios de productos online.

En su informe el CESO advirtió además que "en noviembre se anunciaron aumentos de celulares y naftas. Electricidad aumentará un 25%, los celulares un 22,5% (promedio compañías), las naftas un 4%. Dado una inflación en las categorías básicas de supermercados y los aumentos alcanza un 4,4%, en el proyectado de inflación se esperan aumentos por encima del 5% para noviembre".

En diciembre se esperan además aumentos en electricidad y prepagas, aunque no se conocen aún los montos. Esto sitúa la proyección de inflación a diciembre en al menos 4%.




Fuente: Minuto Uno


Jueves, 7 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER