| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fueron recibidos por el Rector
Alumnos de Uncaus obtuvieron el primer lugar en el Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina


El rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral, recibió esta mañana a los estudiantes de la carrera de medicina que fueron los ganadores de las olimpiadas en el "XXX Congreso del CoCAEM" que se realizó en la ciudad de Rosario, Santa fe.

Este es el evento más importante para estudiantes de la carrera de medicina en el país. Tras participar de las distintas fases de la competencia los jóvenes obtuvieron el primer puesto en Ciclo Clínico de Medicina.

Esta mañana el rector de la Universidad, abogado Germán Oestmann, recibió a los alumnos de la Universidad Nacional del Chaco Austral que participaron del XXX Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina, quienes son Svieta Agnello, Franco Kelly, Rodrigo Molina, Paula Spina y Rocío Valenzuela.

Los estudiantes participaron del CoCAEM XXX Edición, que se realizó en la ciudad de Rosario, Santa Fe los días 30, 31, 01 y 02 de octubre-noviembre del correspondiente año. En el marco del evento se realizaron las olimpiadas de ciclo clínico IntraCoCAEM de donde fueron partícipes juntos con alumnos de otras universidades de Rosario, Córdoba, Buenos Aires, Tucumán, Corrientes, y otras, donde obtuvieron el primer puesto.

Esta competencia tenía dos fases. La primera constaba una evaluación escrita múltiple choise de 60 preguntas que abarcaban las áreas de clínica, pediatría, obstetricia, ginecológia, farmacología, cirugía, medicina legal, salud pública y cultura general. Los tres grupos con mayor puntaje pasaban a la segunda fase, que constaba de una evaluación didáctica dirigida por profesionales médicos, en simultáneo con los demás competidores en la cual se disponía de un tiempo límite para responder de un minuto.

Los alumnos salieron victoriosos obteniendo el primer puesto de las olimpiadas con el 85% de las preguntas a favor.

El rector de la Universidad, Germán Oestmann, destacó “el tipo de formación que brinda esta Casa de Altos Estudios en la carrera de medicina teniendo como prioridad que el alumno egrese con todos los conocimientos técnicos necesarios para poder desarrollar esta tan valiosa profesión, pero también desarrollando una relación previa con quienes serán sus pacientes. Es por eso que durante el cursado de la carrera se realizan diferentes actividades que buscan mantener un contacto fluido con la comunidad en general”.

Los jóvenes destacaron que la carrera de medicina de la UNCAus tiene como principio de la formación de los estudiantes trabajar con la metodología ABP (aprendizaje basado en problemas) para la resolución de situaciones problemáticas y casos clínicos que fomenta una serie de actitudes positivas hacia la adquisición de nuevos conocimientos, aumenta la motivación, desarrolla habilidades como la capacidad de análisis y síntesis de la información, técnicas de interacción personal de trabajo en grupo y comunicación.

Asimismo manifestaron sentirse orgullosos de poder representar a la universidad y a su vez destacar la enseñanza de los profesionales de las diferentes áreas de la salud.




Fuente: Prensa UNCAus


Jueves, 7 de noviembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER