| Miércoles 22 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Tensión en Bolivia: cancelaron el escrutinio provisorio de las elecciones y los resultados definitivos podrían demorarse hasta ocho días


Los únicos datos que se difundieron en la noche del domingo le otorgaban el 45,28% de los votos a Evo Morales y el 38,16% a Carlos Mesa. Así, el presidente debería enfrentar una segunda vuelta por primera vez en 14 años en el poder


Veinte horas después de concluidas las elecciones presidenciales en Bolivia, Infobae pudo confirmar que el Tribunal Supremo Electoral ha decidido dar prioridad al cómputo oficial y ha dejado congelada definitivamente la transmisión de los Resultados Electorales Preliminares en un 83,7 por ciento de las actas verificadas en los centros de votación, que hasta esa cifra perfilan una segunda vuelta entre Evo Morales y Carlos Mesa.

Esta decisión ha generado malestar en Comunidad Ciudadana, un fuerte reclamo de la misión de observadores de la OEA, y el pedido de Mesa a una vigilia ciudadana para cuidar el voto.Una fuente cercana al candidato opositor ha definido la situación como un intento de “golpe de Estado”.

La presidenta del TSE, María Eugenia Choque, justificó la determinación de dejar en suspenso la transmisión hasta un 100 por ciento con el argumento de evitar una “confusión” con el inicio de los cómputos oficiales en cada uno de las nueve regiones de Bolivia.

Otra alta fuente electoral dijo que se tomó esa decisión “no compartida” el domingo en la noche. El TSE se había comprometido a emitir antes de las 20:00 un 60 a 70 por ciento del conteo en los recintos electorales mediante el TREP. A las 21:30 debía emitirse hasta el 90 por cierto. “Como a las 20 se había alcanzado el 83 por ciento, en un criterio no compartido se ha dado prioridad al cómputo (definitivo), que va caminando”, afirmó la fuente a Infobae.








La ley electoral boliviana establece un plazo de hasta cinco días para terminar los cómputos departamentales oficiales y otros tres días más para los nacionales. Es decir, hasta ocho días. Entre tanto, crece la desconfianza, sobre todo en los sectores opositores.

Los únicos resultados provisorios se dieron a conocer a las 19.40 (hora local) del domingo. Con el 83,76% de las actas contabilizadas, Morales alcanzaba el 45,28% de los votos y segundo se ubicaba Carlos Mesa con el 38,16%. De acuerdo a la ley electoral boliviana, si ningún candidato supera el 50% de los votos, o alcanza al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo, debe haber balotaje. Los resultados provisorios ponen al actual presidente en un escenario de balotaje por primera vez desde que llegó a la presidencia en 2005.

Pero en la noche del domingo, Morales habló ante sus partidarios seguro de que con los votos del restante 17% de las actas que falta contabilizar llegaría al 50% y ganaría en primera vuelta.

Desde entonces, el TSE no difundió ni un solo datos más del escrutinio provisorio.

"Esta manipulación está tratando de bloquear completamente la segunda vuelta y nosotros lo queremos denunciar”, manifestó Mesa en la mañana del lunes. “Lo que dijo el presidente (ayer) es ‘quiero tiempo para ver qué hago y para ver si puedo manipular una vez más el proceso’”, agregó.

La medida del TSE generó malestar en Comunidad Ciudadana (CC), un fuerte reclamo de la misión de la OEA en el país y el pedido de Mesa a una vigilia ciudadana nacional para evitar un fraude.





Fuente: Infobae


Lunes, 21 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761128328