| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Envalentonado por la marcha de ayer, Mauricio Macri buscará confrontar más con Alberto Fernández
El Presidente buscará polarizar con su principal adversario y espera sacarles votos a Roberto Lavagna y Juan José Gómez Centurión
Después del primer debate, pasó lo que se preveía que iba a pasar. El equipo de campaña de Mauricio Macri hizo trascender que el candidato del Frente de Todos había sido arrogante y agresivo y que el Presidente había dejado una buena imagen, en especial sobre el final. Por el contrario, los asesores de Alberto Fernández resaltaron que Macri había sido tibio, y demolido por el ex jefe de Gabinete.


Tanto los funcionarios de gobierno como los dirigentes del Frente de Todos se fueron de Santa Fe satisfechos. Solo los asesores de Roberto Lavagna, el tercero en discordia, dejaron la provincia desolados: según confiaron, el ex ministro, de deslucida participación, no plasmó en el primer debate casi nada de lo que había estudiado. Ni siquiera estuvo afilado con los tiempos, algo que Macri y Fernández se habían ocupado de ensayar con precisión.

Ahora, a una semana de las elecciones que sellarán su destino político, Macri va por la revancha. Tras el multitudinario acto de ayer sobre la avenida 9 de Julio, un respaldo a su candidatura con el que nadie había soñado en Casa Rosada horas después de las primarias de agosto, el Presidente buscará esta noche mostrar más firmeza y confrontar con mayor decisión con el postulante del Frente de Todos, según adelantaron fuentes oficiales. Para tratar de seducir indecisos y birlarle electores a otros candidatos, como Lavagna y Juan José Gómez Centurión.

“Va a describir cómo funciona uno y otro modelo”, aseguró un colaborador presidencial que desde el final del evento del domingo pasado trabaja junto al equipo de discurso en apuntalar el mensaje del jefe de Estado.


Macri, resaltan los responsables de la comunicación oficial, se contuvo en varios pasajes del primer debate ante las constantes afirmaciones del ex jefe de Gabinete de Néstor y Cristina Kirchner, que salió con los tapones de punta desde el primer minuto.

El mandatario solo atinó a contraatacar cuando vinculó a Axel Kicillof con el narcotráfico -la chicana no había sido ensayada- y en el cierre, al mencionar al “dedito” y el “atril”, una improvisación de último momento pergeñada en el camerino por el equipo que lidera Marcos Peña.

Incluso desde el Frente de Todos se habían preparado en la previa para un repaso contundente de Macri por su política exterior en el eje Relaciones Internacionales y un contraste con la gestión K en ese rubro. El Presidente fue, según los colaboradores de Fernández, menos firme de lo esperado.

Según pudo saber este medio, el jefe de Estado machacará en, al menos, tres de los temas contemplados en los cuatro ejes del evento de esta noche: Seguridad, Infraestructura y Calidad Institucional. El resto de los temas son Empleo, Producción, Federalismo, Rol del Estado, Desarrollo Social, Ambiente y Vivienda.

Por el formato, a diferencia del domingo pasado, a Macri le toca además hablar después del candidato del Frente de Todos en 12 de sus 14 intervenciones previstas. En Santa Fe fue al revés: el Presidente daba su mensaje, y Fernández contestaba.

En el Gobierno se ocuparon de que no trascendieran demasiados detalles. Pero Macri tratará de que la alusión a los casos de corrupción K investigados por la Justicia sea uno de los platos fuertes de la noche. “Me alegra y me sorprende que el Frente de Todos ahora hable de corrupción. Creo que en el próximo debate tendremos mucho para hablar”, había adelantado el domingo pasado en medio de la discusión, durante el eje Economía y Finanzas.

El de Seguridad será otro de los capítulos que el Presidente buscará capitalizar, en contraposición con el anterior gobierno. Patricia Bullrich le acercó al equipo de discurso presidencial estadísticas sobre baja en el delito de homicidios, sobre incautación de drogas y cifras en general sobre su gestión. La lucha contra el narcotráfico será uno de los destacados de Macri.

La ministra de Seguridad, que tomó las riendas del área por una carambola, se convirtió en una de las funcionarias más preciadas por el jefe de Estado. Bullrich es de las más populares entre el voto duro macrista.

Macri llegará a la facultad de Derecho de la UBA acompañado por el mismo círculo íntimo que viajó con él a Santa Fe: su mujer Juliana Awada, Peña, Fernando de Andreis, Iván Pavlovsky, Jorge Grecco, Hernán Iglesias, Iván Petrella, Julieta Herrero y Daniela Brocco, entre otros. Es el equipo de discurso con el que se reunió durante toda la semana, entre las giras que protagonizó por el interior del país.

La lista de invitados será casi calcada a la de Santa Fe, con la inclusión de Horacio Rodríguez Larreta -conversó a solas con el Presidente el miércoles pasado-, Diego Santilli, y Jaime Durán Barba y su socio Santiago Nieto, que a último momento se bajaron del debate santafesino y que esta vez avisaron que serían de la partida.

El consultor ecuatoriano pasó varias veces por Olivos y Casa Rosada durante la semana. Los preparativos para el evento de esta noche se mezclaron con los mensajes que Macri realizó en sus últimas giras por el interior, con el discurso de ayer de la 9 de Julio y con los actos de la próxima semana, con el cierre de Córdoba como última parada antes de las elecciones.

“Son así y no van a cambiar”, disparó hacia el final de la semana el mandatario en su recorrida por Corrientes en esta nueva suerte de polarización en el tramo final de la campaña, después de la frágil tregua que el Gobierno y el Frente de Todos habían alcanzado tras las primarias. Un adelanto del debate de hoy, de cara a la última semana, antes de las elecciones en las que Macri va por la heroica.




Fuente: Infobae


Domingo, 20 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER