| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Bolivia avanza con 3 nuevos parques de energía eólica


Soplan vientos a favor para la energía solar, hidroeléctrica, geotérmica y eólica en el altiplano. Hay una inversión de 193,9 millones de dólares, financiados por DANIDA y la contraparte de ENDE.


Numerosos chaqueños y correntinos se vieron sorprendidos por estas horas al ser testigos del paso por las aguas del río Paraná de un convoy de importantes proporciones transportando una estructura que llamó la atención de inmediato. Se trata de un envío de aspas para uno de los tres proyectos de parques eólicos que tiene en marcha Bolivia.

El dato no es menor, el país del altiplano no solo tiene en proyecto, alguno de ellos casi en la puesta a punto, de estos emprendimientos de energía limpia en el nuevo siglo, sino que además funcionalmente hablando, recurre a la hidrovía Paraná-Paraguay para transportar estas verdaderas moles metálicas, demostrando con ello que mientras en nuestro país todavía seguimos discutiendo respecto a los beneficios de este sistema natural, siempre con una mirada porteña que se acota solo un poco más allá de Rosario, bolivianos y paraguayos apuntan a fortalecerla en el mediano plazo.


Precisamente, el presidente Evo Morales anunció que vienen tres nuevos parque de energía eólica teniendo como eje la exportación de electricidad al exterior del país a partir del próximo año. A partir del momento de rubricar el acuerdo del ,contrato de crédito con DANIDA (Dinamarca) para hacer realidad los parques eólicos: Warnes, San Julián y El Dorado, permitirá a Bolivia una generación de 108 megavatios. Datos de Energía Limpia XXI indican que el país cuenta con abundantes recursos para la generación de energía de eléctrica la demanda nacional es de 1.500MW; y el futuro cercano se pretende exportar unos 1.600 megavatios.

El monto total destinado a la ejecución de los tres parques eólicos es de 156,4 millones de Euros (193,9 MMUS$), financiados por DANIDA y la contraparte de ENDE a través de un crédito con fondos el Banco Central de Bolivia (BCB).

El parque eólico San Julián se emplazará en el municipio de Cotoca y contará con 11 aerogeneradores; el parque eólico El Dorado, se construirá en el municipio de Cabezas con el emplazamiento de 15 aerogeneradores; y finalmente, el parque eólico Warnes en el municipio del mismo nombre, y emplazará 4 aerogeneradores.

Entre los tres parques eólicos, se inyectará al SIN una potencia instalada de 108 MW, cuatro veces la actual potencia generada a través de energía eólica en Bolivia. Estos proyectos, serán ejecutados en 772 días calendario (2 años), a partir de la emisión de la orden de proceder.


Fuente: Diario Norte


Domingo, 20 de octubre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER