| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Bolivia avanza con 3 nuevos parques de energía eólica


Soplan vientos a favor para la energía solar, hidroeléctrica, geotérmica y eólica en el altiplano. Hay una inversión de 193,9 millones de dólares, financiados por DANIDA y la contraparte de ENDE.


Numerosos chaqueños y correntinos se vieron sorprendidos por estas horas al ser testigos del paso por las aguas del río Paraná de un convoy de importantes proporciones transportando una estructura que llamó la atención de inmediato. Se trata de un envío de aspas para uno de los tres proyectos de parques eólicos que tiene en marcha Bolivia.

El dato no es menor, el país del altiplano no solo tiene en proyecto, alguno de ellos casi en la puesta a punto, de estos emprendimientos de energía limpia en el nuevo siglo, sino que además funcionalmente hablando, recurre a la hidrovía Paraná-Paraguay para transportar estas verdaderas moles metálicas, demostrando con ello que mientras en nuestro país todavía seguimos discutiendo respecto a los beneficios de este sistema natural, siempre con una mirada porteña que se acota solo un poco más allá de Rosario, bolivianos y paraguayos apuntan a fortalecerla en el mediano plazo.


Precisamente, el presidente Evo Morales anunció que vienen tres nuevos parque de energía eólica teniendo como eje la exportación de electricidad al exterior del país a partir del próximo año. A partir del momento de rubricar el acuerdo del ,contrato de crédito con DANIDA (Dinamarca) para hacer realidad los parques eólicos: Warnes, San Julián y El Dorado, permitirá a Bolivia una generación de 108 megavatios. Datos de Energía Limpia XXI indican que el país cuenta con abundantes recursos para la generación de energía de eléctrica la demanda nacional es de 1.500MW; y el futuro cercano se pretende exportar unos 1.600 megavatios.

El monto total destinado a la ejecución de los tres parques eólicos es de 156,4 millones de Euros (193,9 MMUS$), financiados por DANIDA y la contraparte de ENDE a través de un crédito con fondos el Banco Central de Bolivia (BCB).

El parque eólico San Julián se emplazará en el municipio de Cotoca y contará con 11 aerogeneradores; el parque eólico El Dorado, se construirá en el municipio de Cabezas con el emplazamiento de 15 aerogeneradores; y finalmente, el parque eólico Warnes en el municipio del mismo nombre, y emplazará 4 aerogeneradores.

Entre los tres parques eólicos, se inyectará al SIN una potencia instalada de 108 MW, cuatro veces la actual potencia generada a través de energía eólica en Bolivia. Estos proyectos, serán ejecutados en 772 días calendario (2 años), a partir de la emisión de la orden de proceder.


Fuente: Diario Norte


Domingo, 20 de octubre de 2019
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER