| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Grave denuncia, presiones y revuelo mediático: el escándalo que sacude al equipo colombiano de Copa Davis
El joven Nicolás Mejía subió un duro descargo a sus redes sociales tras quedar afuera de la delegación que jugará en noviembre: “No estoy para nada de acuerdo que estas decisiones hayan sido motivadas por presiones de los jugadores hacia el capitán y el cuerpo técnico”.
Colombia vive sus horas más importantes a nivel de Copa Davis pero al mismo tiempo padece los momentos de mayor convulsión en el tenis del país. A poco de disputar una etapa importante de este torneo por primera vez en su historia se desató un escándalo de magnitudes: el joven Nicolás Mejía denunció que los tenistas más experimentados presionaron para sacarlo de la convocatoria de cara a la etapa final que se desarrollarán en noviembre.

“Tuve una conversación con el capitán del equipo colombiano Pablo González donde me comunicó que el cuerpo técnico y jugadores tomaron la decisión final de no incluirme en el equipo que viajará a Madrid a la fase final de la Copa Davis en noviembre así como estaba previsto en la convocatoria oficial”, señaló el joven de 19 años, el cuarto con mejor ranking ATP de ese país.

En su lugar ingresará Alejandro González, un tenista de 30 años ubicado en el 481 del listado mundial y que este año debió descender hasta los torneos ITF, el tercer escalafón a nivel de importancia detrás de los principales ATP (Grand Slam, Masters 1000, ATP 250 y ATP 500) y los Challenger. “Después de analizar las razones otorgada por los jugadores citadas y el cuerpo técnico no las considero fundadas ni las comparto. No estoy nada de acuerdo que estas decisiones hayan sido motivadas por presiones de los jugadores hacia el capitán y el cuerpo técnico”, denunció el joven en su cuenta de Twitter.

Mejía, que se ubica como 421 del mundo, está realizando sus primeros exitosos pasos en el circuito y hasta ganó dos títulos ITF en los últimos meses. “Les quiero comunicar que he tomado la decisión de no representar más a Colombia en Copa Davis, ni eventos del ciclo Olímpico, mientras Pablo González esté al frente de la dirección del tenis en Colombia, y hasta tanto haya una clara independencia entre el seleccionador y los jugadores”, disparó en el video que emitió.

El capitán del combinado cafetero había dado la lista a fines de septiembre con los número 1 del sistema de dobles Juan Sebastián Cabal y Robert Farah como principales figuras, además de tener a los dos mejores singlistas en el ranking de la actualidad como lo son Daniel Galán (204°) y Santiago Giraldo (252°). El quinto lugar era del mencionado Mejía. Ante esta denuncia pública, los ganadores de cinco títulos de dobles en este 2019 quedaron en el centro de la tormenta pero no emitieron opinión hasta el momento.

Ante la escalada del conflicto, González decidió dar una explicación al respecto. “Nominé rápido, fue un error crearle esa ilusión a Nicolás, pero tampoco es algo anormal. Hasta un día antes del 21 de octubre podíamos hacer modificaciones. Para mí estoy llevando al mejor equipo posible. Después de dar la convocatoria sentí que Alejandro se merecía estar ahí por el proceso que lleva en estos años. Y después empecé a ver cuestiones técnicas, en caso de lesiones o algo remoto, quién podía estar ahí”, aseguró en una entrevista con la cadena RCN Radio.

Si bien a partir de esta edición la Copa Davis tendrá un formato renovado, es la primera vez que Colombia disputará instancias decisivas del certamen. Entre el 18 y el 24 de noviembre peleará por la clasificación a la siguiente fase en un grupo conformado por Bélgica y Australia.









Fuente: Infobae.


Martes, 15 de octubre de 2019
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER