| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Durante los días 10, 11 y 12 de Octubre
UNCAus será sede el VII Congreso Argentino de Estudiantes de Farmacia


Mañana inicia el VII Congreso Argentino de Estudiantes de Farmacia en la Universidad Nacional del Chaco Austral, bajo el lema "El papel fundamental del farmacéutico en la promoción del uso correcto y seguro de los medicamentos".

El evento congregará a disertantes nacionales e internaciones y se extenderá durante tres días. Habrá plenarias y talleres con el objetivo de capacitar y actualizar los conocimientos de los alumnos y docentes de esta carrera.

El VII Congreso Argentino de Estudiantes de Farmacia está dirigido a alumnos de las carreras de farmacia tanto de la Universidad Nacional del Chaco Austral como de otras universidades. El evento comienza mañana jueves 10 y se extiende hasta el sábado 12 de Octubre. Durante estos días los jóvenes se podrán capacitar a través de charlas y talleres, que estarán a cargo de docentes que se desempeñan en la universidad como así también de profesionales de otras provincias, y de otro país.

Además de los talleres está previsto que se lleven a cabo actividades recreativas y sociocomunitarias para concientizar a la comunidad sobre diversos temas. Entre las que figura una visita al Hospital 4 de Junio.


Las ponencias, a cargo de renombrados

farmacéuticos de la Casa de Altos Estudios, locales, nacionales e internacionales, se realizarán de 8 a 19 horas, durante las dos primeras jornadas y el día sábado 12 de octubre, se realizará un día recreativo con todos los presentes.


Disertaciones

Las disertaciones estarán a cargo del doctor Juan José Martínez Medina (UNCAus) con la temática “La Química Bioinorganica como estrategia para el diseño de agentes antimicrobianos”, el doctor Jorge Robledo (Córdoba) con la temática “Pesquisa de Hipercolesterolemia Infantojuvenil en la oficina de farmacia (PHI)”, la doctora Leonor López Tévez y la doctora Carola Torres (UNCAus) con el tema “El papel del Farmacéutico ante la Resistencia Antimicrobiana”, el doctor Aldo Álvarez Risco (Perú) con el tema “Sostenibilidad económica, social y ambiental de los Servicios Farmacéuticos”, magisterNéstor Hugo Dudick (UNCAus) con la temática “Termalismo-Agua Mineromedicinal. Desarrollo de formulaciones con fines terapéuticos-cosméticos”, la farmacéutica Paula Valeria Sánchez Aguilera (Tucumán) con el tema “Diabetes Mellitus”; la farmacéutica María Isabel Reinoso, presidente actual de la COFAORGAR (Buenos Aires) con la temática “Servicios Farmacéuticos Basados en Atención Primaria de Salud”; el magister Ernesto Blasco con el tema "El laboratorio del farmacéutico comunitario como herramienta de diferenciación", magister Jorge Schlottke (San Luis) con la temática "La importancia de la Optimización del gasto en medicamentos para mejorar la accesibilidad y la adherencia a los tratamientos".

Para obtener mayor información ingresar a la página de Facebook: CAEF "Congreso Argentino de Estudiantes de Farmacia".



Fuente: Prensa UNCAus


Miércoles, 9 de octubre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER