| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales
Ocupas del ex predio del ejército siguen protestando ante el inminente desalojo
Ante el inminente desalojo de los okupas del ex predio del Ejército Argentino, en el límite entre Resistencia y Barranqueras, sigue la tensión en esta gente que por segundo día consecutivo se manifestó cortando las avenidas Castelli, Lynch Arribálzaga y España.
El operativo será realizado por Gendarmería Nacional pero contará con el apoyo de distintas unidades de la Policía del Chaco. Sería en cumplimiento de una orden emanada de la Justicia Federal y luego que la semana pasada se les haya notificado a los usurpadores de la medida a tomar.
Algunas personas obedecieron la orden, pero no todas, y por eso, entre el lunes y ayer , cortaron las calles, colocando ramas y quemando cubiertas.
Una vez que arribe un escuadrón cordobés de Gendarmería Nacional, comenzará el operativo de desalojo.

Protesta Oficial.

El Comité de Prevención de la Tortura Chaco realizó ayer una presentación ante el Juzgado Federal 1 de Resistencia recomendando suspender la orden de desalojo de las personas que ocupan los terrenos del Ejército Argentino en el límite con Barranqueras.
El motivo central es que se trata de grupos numerosos de personas en situación de vulnerabilidad que ante una situación de alta conflictividad social, podrían ser víctimas de violencia institucional por parte de las fuerzas de seguridad.
El escrito, presentado durante la mañana de ayer, lleva las firmas del presidente del Cptch, Alejandro Armoa, y el miembro titular, Paulo Pereyra.
Si bien desde el Juzgado Federal 1 de Resistencia se habilitó la intervención de personal del Comité como veedor del procedimiento para «garantizar el cumplimiento de los derechos humanos», desde esta entidad se declinó esa posibilidad por no encontrarse entre sus facultades, aunque se insistió en la recomendación de evitar situaciones que generen un escenario de violencia institucional sobre una población en alta vulnerabilidad.










Fuente: La voz del Chaco.


Miércoles, 9 de octubre de 2019
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761735250