| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Informe Industrial. Magister Miguel A Aquino
La Industria en su peor momento , cayo un 8,1%

La Industria Argentina continua en caída y acumula en doce meses una merma del 8,1% y en forma inter anual un 6,4%.

Lic. Miguel A Aquino. Director Cs Económicas Uncaus. Inv.Fundación IEFER

Estos indicadores de gran afectación hacia la economíaargentina y en particular del Noreste Argentino, producen un efecto negativo relevante hacia el mercado laboral, máxime considerando que el empleo en negro supera el 36% en el NEA

En este marco de preocupación podemos enunciar que su fundamento se origina en que, en el caso del NEA, si sumamos los desocupados, sub ocupados y trabajadores en “negro “, se superará ampliamente el 50,3% de trabajadores afectados, donde el Gran Resistencia muestra un 40,5%, Corrientes un 60,2%, Formosa 52,1% y Misiones un 48,9%. Estos indicadores indican claramente que el sector privado no puede absorber trabajadores de todos los sectores.

Acompaño un cuadro ilustrativo de la critica situación del sector industrial que no puede recuperarse desde hace mas de un año, y no se observa en el corto plazo alguna expectativa de mejora.




Actividades de mayor afectación

En cuanto a los sectores que sufrieron en mas proporción podemos enunciar al sector automotriz que lejos de recuperarse, mantiene un tercio de caída de toda su actividad, y consecuentemente su efecto directo sobre el empleo.





Menciona el INDEC que la división correspondiente a vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes registra caídas de 27,7%, en agosto de 2019, y 23,9%, en los ocho meses de 2019, en comparación con los mismos períodos de 2018.

La fabricación de vehículos automotores y la producción de autopartes presentan las principales incidencias en agosto del corriente año. La fabricación de vehículos automotores cae 32,2%, en agosto de 2019, y 32,3%, en los ocho meses del corriente año, respecto a los mismos períodos del año anterior.
La producción de autopartes disminuye 25,5%, en agosto de 2019, y 13,4%, en los ocho meses del corriente año, respecto a los mismos períodos del año pasado, afectada por la retracción en la demanda de las terminales automotrices y las menores ventas en el mercado local de reposición.


DISMINUYE LA FABRICACIÓN DE AUTOS Y SUS EXPORTACIONES

UN Dato que preocupa tiene que ver con lo informado por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), la cantidad de unidades producidas de automóviles disminuye 57,9%, en agosto de 2019, y 54,0%, en el acumulado enero-agosto de 2019, en comparación con los mismos períodos del año anterior. En cuanto al segmento de utilitarios, las unidades fabricadas caen 20,0%, en agosto de 2019, y 18,3%, en los ocho meses de 2019, respecto a los mismos períodos del año pasado. La menor actividad automotriz, en agosto del corriente año, se relaciona con las caídas de las ventas al mercado interno y de las exportaciones.

Según datos de ADEFA, las ventas a concesionarios de automóviles y utilitarios nacionales registran caídas de 30,9%, en agosto de 2019, y 50,8%, en los ocho meses de 2019, en comparación con los mismos períodos del año pasado.

Los vehículos destinados al mercado externo, según información de ADEFA, muestran caídas de 32,8%, en agosto de 2019, y 16,3%, en los ocho meses de 2019, en comparación con los mismos períodos del año anterior.

Con relación al segmento de automóviles, las unidades exportadas caen 64,9%, en agosto de 2019, y 41,6%, en el acumulado enero-agosto de 2019, en comparación con los mismos períodos del año pasado.

Por otra parte, las unidades exportadas de utilitarios disminuyen 7,6% en agosto de 2019 respecto al mismo mes del año pasado, mientras que acumulan un aumento de 4,3% en los ocho meses de 2019 en comparación con el mismo período del año pasado. La caída en las exportaciones en el mes bajo análisis se explica principalmente por los menores envíos al mercado brasileño. Las exportaciones a Brasil, que representan el 65,7% del total de unidades exportadas en los ocho meses de 2019, muestran caídas de 41,3% en agosto de 2019 y 23,0%, en el acumulado enero-agosto de 2019, en comparación con los mismos períodos del año pasado


CONCLUSIÓN

En esta gran recesión, inflación, altas tasas de interés, desocupación, tarifas de servicios dolarizadas, caída de la recaudación, considero que exige que los futuros gobernantes publiquen y hagan conocer sus propuestas de como saldremos de esta crisis. No es tiempo de actos multitudinarios, cierres de campaña pomposos , ni siquiera spot publicitarios de dudosos compromisos de poder llevar a cabo. Es otro tiempo , el de los hechos, la sociedad en su conjunto y la clase media en particular , no soporta mas los embates fiscales, de tarifas, tasas, etc. Es otro tiempo. El de dar repuestas a la sociedad.Es mi opinión.





Fuente: Lic. Miguel A Aquino. Director Cs Económicas Uncaus. Inv.Fundación IEFER


Sábado, 5 de octubre de 2019
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER