| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El presidente Mauricio Macri anunció que el “gas natural llega al Chaco”
Según tuiteó el presidente, "ahora Resistencia está conectada a la red de gas natural". Desde el Ministerio de Hacienda informaron que la empresa estatal IEASA (ex ENARSA) hizo entrega ayer a la distribuidora provincial GASNEA de la planta reguladora y del ramal presurizado del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) que traerá el gas al Chaco por primera vez.

La empresa estatal Integración Energética Argentina S.A. (IEASA) hizo entrega ayer a la distribuidora provincial GASNEA de la planta reguladora y del ramal presurizado del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) que traerá el gas al Chaco por primera vez. Con esta entrega, la distribuidora quedará en condiciones de ofrecer el servicio a los usuarios potenciales de Resistencia, tanto familias como industrias.

La primera conectividad en la ciudad de Resistencia está prevista para el corredor sanitario que abarca a los Hospitales Pediátrico y Perrando y a 15 unidades de salud provincial. “Se espera también que durante las próximas semanas se puedan conectar los usuarios de Puerto Tirol y Sáenz Peña”, sostiene el comunicado del Ministerio de Hacienda de la Nación, aunque hay que aclarar que la conexión de los usuarios no será ni automática ni gratuita.

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, sostuvo que “el gas natural permitirá que las industrias y las PyME de estas provincias mejoren su producción y generen más empleo”. En la misma línea, el presidente de la Unión Industrial del Chaco, Andrés Irigoyen, afirmó que la llegada del gas al Chaco es determinante para la radicación de industrias en la provincia. En el parque industrial de Puerto Tirol, una empresa que fabrica ladrillos cerámicos hoy tiene que quemar unas 40 toneladas diarias de aserrín para poder calentar el horno en el que se cocinan los ladrillos.

Además del gasoducto troncal, este tramo del GNEA ya cuenta con sus líneas de aproximación finalizadas para abastecer las siguientes localidades (adicionalmente a las ya mencionadas): Basail, Barranqueras, Fontana, M. Belén, La Leonesa, Las Palmas, Laguna Blanca, Makallé, Lapachito, La Verde, La Escondida, Presidencia La Plaza, Machagai, Quitilipi, La Tigra y La Clotilde.

Conexiones en Santa Fe.

Para la provincia de Santa Fe, IEASA suscribió recientemente un Memorándum de Entendimiento con la distribuidora local, Litoral Gas, quien se comprometió a conectar las primeras 9 localidades (Laguna Paiva, Nelson, Llambi Campbell, María Luisa, La Pelada, Elisa, San Cristóbal, Ceres, San Justo). Tras la finalización de la obra troncal, la aproximación a estas localidades será realizada por Litoral Gas, que recibirá en pago una contraprestación de gas por parte de IEASA. A esto se suman tres localidades (Reconquista, Avellaneda y Tostado), que ya cuentan con redes domiciliarias pero deben pasarse a Gas Natural.

Existen, además, otras 24 localidades que podrán ser abastecidas por gas natural: Candioti, Arrufó, Hersilia, Helvecia, Videla, Ramayón, Marcelino Escalada, Colonia Silva, San Javier, Gobernador Crespo, La Criolla, Vera y Pintado, Pedro Gómez Cello, Calchaquí, Margarita, Vera, Malabrigo, Romang, Las Garzas, Villa Ocampo, Las Toscas, Tacuarendí, Obligado y Florencia. En estos casos faltan las obras correspondientes a la distribución local.













Fuente: Chaco día por día.


Miércoles, 18 de septiembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER