| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ACTUALIDAD
Bittel: “Acompañamos a Alberto y Cristina para que abran el camino y convertirnos en potencia mundial”
Al analizar la actualidad provincial y nacional, el líder y referente de la agrupación Tres Banderas, Raúl Bittel, realizó un repaso de todos los sucesos que se dieron y están dando en relación a la cuestión electoral.
Y en primer lugar, hizo referencia a los hechos ocurridos en la provincia de Corrientes con la intervención allí del Partido Justicialista (PJ). “Hace un par de semanas se designó por parte de Consejo Nacional del Partido Justicialista como interventor del PJ correntino a Julio Sotelo, el cual con mucha alegría decidí acompañarlo desde el apoderamiento del Partido Justicialista, lo que implica una gran responsabilidad y un gran compromiso por parte de mi persona porque entiendo que hoy por hoy, más allá de mi gran compromiso con el crecimiento y desarrollo del Partido Justicialista de la provincia del Chaco, también puedo colaborar con la hermana provincia de Corrientes para regularizar y normalizar la continuidad del Partido Justicialista Correntino; estamos muy contentos de poder acompañarlo, no solamente en la normalización, sino también en pleno proceso electoral que está sucediendo en la provincia de Corrientes, donde hace poco Cristina Fernández y Alberto Fernández estuvieron sacando un buen resultado y la verdad que fue avasallante respecto del modelo nacional que propone Macri. Nos pone muy contentos poder acompañar ese proceso desde el Chaco y desde la provincia de Corrientes en lo electoral”.

Asimismo, Bittel señaló que “estamos acompañando a los diputados provinciales correntinos desde el comando electoral integrando y proponiendo un comando electoral amplio que integren la mayoría de todos los sectores que tiene Corrientes dentro del Peronismo y también con los partidos aliados, y además acompañando y colaborando con las elecciones de concejales de los 19 Municipios que están por elegir en la provincia de Corrientes y que tienen también un proceso interno y de reconocimiento del dialogo por parte del interventor Julio Sotelo”, remarcando, “nosotros buscamos llevar adelante el mejor proceso electoral posible y profundizando este momento de dialogo que nos propone Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner quienes nos proponen en la provincia del Chaco también con Jorge Capitanich intentar recuperar el gobierno de la provincia de Corrientes y este es un buen momento para empezar y colaborar en ese proceso junto a todos los correntinos”.

ACTUALIDAD PROVINCIAL

Al enfocarse en la actualidad chaqueña, Raúl Bittel, partícipe activo, realizó un análisis muy puntual. “En el plano provincial la verdad que estamos muy contentos con la candidatura a Gobernador de Jorge Capitanich, en donde su principal eje de campaña es rediscutir todo, rediscutir la constitución, rediscutir los marcos de los acuerdos sociales y de cómo se van a distribuir con los municipios el presupuesto provincial”.

En este sentido, puntualizó, “hoy Coqui nos invita a discutir todo, a discutir la distribución municipal, a discutir cómo se está manejando el presupuesto provincial y hacia quien va dirigido, la salud como está distribuida y la verdad es que son todos los problemas que hoy los chaqueños estamos sufriendo y que debemos encontrar la normativa que nos permita justamente acomodar el carro a como están yendo las cosas; entonces cuando la normativa es muy restrictiva a la hora de llevar adelante políticas públicas, es imposible generar acuerdos de fondo que nos permita desarrollar nuestra provincia”.

ACTUALIDAD NACIONAL

Y no faltó la oportunidad he brindar un análisis sobre la actualidad nacional, donde Raúl Bittel explicó “ la Emergencia Alimentaria fue una de las prepuestas de campaña que tuvo Tres Banderas en el 2017 para nuestra lista que compitió contra, en ese momento, Elda Pértile y Gustavo Martínez padre, en donde nosotros proponíamos acompañar un proceso fuerte de oposición al Gobierno nacional que estaba haciendo un desastre con la economía nacional y con la economía popular en general, y la emergencia alimentaria era una manera de generar que los sectores más empobrecidos de nuestra sociedad mantengan al menos su plato de comida diario en cada una de sus mesas”.

Continuando, “y la verdad que hoy en vísperas de prácticamente de salida del presidente Mauricio Macri y que terminaría su gobierno en el mes de diciembre, esta propuesta que llevan adelante y que buscan impulsar y trabar, y destrabar y generar un supuesto dialogo que se manifiesta con golpes y persecución a los sindicatos y a los trabajadores en las calles, nos parece un golpe de un manotazo de ahogado del Gobierno nacional, pero nos parece una parte de la continuidad de las propuestas que se llevaron en este proceso de restricciones al sector popular, restricciones alimentarias, restricciones en materia de salubridad, restricciones en materia de vivienda, restricciones en materia educativa; la verdad que el pueblo argentino ha tenido las peores perdidas histórica respecto a sus derechos en estos 3 años y medio que gobernó Mauricio Macri”.

“Nosotros venimos a acompañarlos y estamos esperanzados con Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner para que recuperen el camino de la producción, del trabajo, de la ciencia y la tecnología y de la educación que son los pilares fundamentales para que nuestro país genere y se desarrolle sustentablemente y que no sea solo un periodo de 4 años, sino que sea un camino de acá en adelante para convertirnos en potencia mundial”.


Miércoles, 18 de septiembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER