| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Alberto Fernández: "Está claro que los acreedores quieren discutir con el que piensan que puede ser el futuro Gobierno"

"Los acreedores me hablan a mí y yo no soy nada, y eso es un problema de índole política", afirmó el candidato presidencial por el Frente de Todos

El candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, señaló hoy que el país atraviesa "un problema político", un "limbo", porque "está claro que los acreedores quieren discutir con el que piensan que puede ser el próximo Gobierno". "Me llaman a mí, que aún no soy nada", reconoció.

Por otro lado, dijo que conoce desde hace muchos años al economista Carlos Melconian, valoró su "visión sobre las cuentas públicas" y afirmó que "lo escucha con mucho respeto", aunque admitió que "nunca le pidió un plan" para reordenar la economía en caso de ser electo presidente.

En diálogo con El Destape Radio, Fernández sostuvo que "la Argentina que viene no es fácil, es muy difícil", y señaló que "los bonos están por el piso, valen a precio de default; las posibilidad de ordenar eso son reales", porque "los mismos acreedores saben que hay que renegociar la deuda".

Por otra parte, se refirió al proyecto de Presupuesto 2020 presentado por el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, y al denominado "reperfilamiento" de la deuda pública. "El Gobierno nos está pidiendo que les demos autorización y la verdad es que lo pueden hacer sin nosotros. Hacerla y luego mandarla al Congreso", puntualizó, aunque recordó que Casa Rosada "nunca pidió autorización al Congreso para hacer las cosas que hicieron".

Sobre el Presupuesto, el candidato presidencial más votado en las PASO indicó que "la aprobación debe darse luego del 27 de octubre" y advirtió que el Gobierno cumplió "en enviar el proyecto pero la aprobación puede esperar. Corresponde que se vote con la nueva realidad política".

"El 2017 nos hizo tocar fondo y hacernos reflexionar sobre lo improductivo que era seguir divididos, ahora hay que sacar la mayor cantidad de votos posibles para ser una mayoría que se plante para cambiar la Argentina; cuanto más seamos, mejor", dijo.

En cuanto a la campaña de cara a las elecciones de octubre, Alberto Fernández compartirá hoy junto al postulante a jefe de Gobierno porteño de su espacio, Matías Lammens, la disertación en la que presentarán "Buenos Aires, ciudad del conocimiento", en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

La disertación tendrá lugar a las 16.30 en el Aula Magna de esa facultad en la Ciudad Universitaria, y buscará desde lo formal que Buenos Aires sea "la ciudad que convoque a los investigadores y los profesionales a resolver los problemas de la vida urbana, potenciar un modelo de desarrollo productivo y generar empleo de calidad".

De cara a las elecciones del 27 de octubre, lo que busca es "mejorar la performance" que Lammens tuvo en las PASO para "ganarle al actual jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta", señalaron desde el entorno del candidato presidencial.

Si bien el escenario está preparado para destacar a Fernández y Lammens, de la actividad también participarán la candidata a vicejefa de Gobierno, Gisela Marziotta; la candidata a senadora Dora Barrancos, investigadores, científicos, becarios y la comunidad educativa de Ciencias Exactas.





Fuente: Infobae


Martes, 17 de septiembre de 2019
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER