| Viernes 24 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Pavimento histórico: Capitanich inauguró obras en ocho cuadras de la avenida Edison


En el marco del histórico plan de obras de pavimento urbano que lleva a cabo la actual gestión municipal, el intendente Jorge Capitanich, acompañado de vecinos y funcionarios habilitó en la noche de este martes, la pavimentación de ocho cuadras de la avenida Edison, desde la avenida Urquiza hasta la calle Tránsito Cocomarola.

“Esta obra forma parte de nuestro programa que en solo 4 años de gestión pavimentará 750 cuadras de Resistencia. En este caso beneficiando a miles de vecinos de un amplio sector de la zona sur, y de relevancia en el corredor vial entre la capital provincial y Barranqueras”, señaló el jefe comunal.

Además, adelantó que en caso de ser elegido nuevamente gobernador, continuará con la pavimentación de la avenida Edison y de la calle 25 entre la avenida 9 de Julio y la Edison.

El trabajo inaugurado, cuyo monto de inversión fue de 34 millones de pesos, también abarcó obras complementarias como ser desagües fluviales, red de alumbrado público con luces de led, forestación y arbolado, señalética horizontal y vertical, el parterre central en la avenida, y rampa para discapacitados.

Durante la jornada también se entregaron plantines a los vecinos en el marco del programa “Somos espacio público”, al tiempo que se pudo disfrutar de la actuación de artistas populares como Viento Norte y otros.

“Esta obra es clave porque nos permite generar un amplio corredor vial y mejorar la circulación en un importante sector de la ciudad”, señaló Capitanich, quien reiteró que uno de los ejes fundamentales que caracterizaron su gestión, es las obras de pavimento urbano. “Las 750 cuadras de pavimento urbano (187,5 cuadras por año) que inauguraremos en cuatro años, contrastan con las 22 cuadras por año que se ejecutaron en los anteriores 32 años de historia en la ciudad. Sin dudas estamos ante un récord histórico, que realmente mejoró la calidad de vida de miles de vecinos de la ciudad”, explicó.

El intendente destacó que se tuvo que trabajar mucho, para hacer realidad obras en un contexto nacional de crisis. “Las pudimos hacer porque renegociamos contratos que permitieron un ahorro de mil millones de pesos en el erario público municipal para obras; porque pasamos de tener déficit a ser superavitarios; porque mejoramos sustancialmente la administración para hacer un récord histórico en obras de infraestructura social básica y de intervención municipal en la prestación de 23 servicios básicos esenciales; etcétera”, manifestó.

Capitanich reiteró los beneficios que conlleva el pavimento. “Es un bien social indispensable para la urbanización creciente. Tiene un gran impacto reduciendo la polución ambiental, generando un incremento en el valor del inmueble, un embellecimiento estético de la ciudad y mejora la seguridad y accesibilidad vial muy importante, por ejemplo con las unidades de transporte público, así como el paso de ambulancias, además de aumentar el valor de los inmuebles”, destacó.

Conexión vial con Barranqueras y más pavimento en el futuro

Durante su alocución, Capitanich agradeció el acompañamiento de los vecinos de Resistencia en gestión como intendente. “Estoy eternamente agradecido y feliz por contar con ustedes, y es por eso que asumo el compromiso de seguir haciendo”, destacó.

En ese sentido, el jefe comunal se comprometió a trabajar para avanzar con obras de pavimento en toda la zona, y adelantó que en caso de ser elegido gobernador, avanzará en obras de pavimentación de la avenida Edison hasta la avenida España y en completar el tramo de la Cocomarola, entre las avenida 9 de Julio y Edison”.

Arévalo: “Sabemos cómo hacer y queremos seguir haciendo”

Durante el acto, el secretario de Obras Públicas Diego Arévalo, agradeció el acompañamiento de los vecinos “para poder cumplir el sueño de miles de vecinos, pero además, por permitirnos realizar estas obras históricas”.

“No fue fácil hacer todas las obras que se ejecutaron pero en un contexto complicado, de crisis nacional, donde además los vecinos de Resistencia fueron claramente discriminados por el Gobierno nacional, que le quitó 570 cuadras de pavimento urbano a los vecinos de Resistencia, a través de la extinción del Fondo Federal Solidario, la anulación de convenios de ejecución de obras en la ciudad y la exclusión del préstamo de Corporación Andina de Fomento (CAF) por 30 millones de dólares”, enumeró.

Pese a ellos, “junto a Jorge Capitanich hemos realizado obras históricas. Trabajamos fuertemente para lograrlos, y lo hemos hecho porque sabemos cómo hacerlo, y porque además, queremos seguir haciendo”, resaltó Arévalo.

Los vecinos: una alegría plena… una caricia al alma

Durante el acto, la vecina Jacqueline Bellini dirigió unas emotivas palabras en representación de sus pares. “No tenemos más que agradecimiento tanto para el intendente Capitanich como para el secretario de Obras Públicas, Diego Arévalo. Esta zona, la del sur de la ciudad fue muchas veces olvidada por los gobiernos municipales, pero desde la actual gestión la historia comenzó a cambiar, y los ciudadanos y ciudadanas de esta parte de Resistencia comenzamos a sentirnos parte del progreso colectivo de nuestra ciudad”, señaló.

Visiblemente emocionada, no dudó en señalar que el sentir de los vecinos “es una alegría plena… una caricia al alma de todos los que fuimos postergados y hoy podemos cumplir este hermoso sueño”, agregó la vecina.

“Éramos muy pocos hace algunos años, y hoy, estamos en una de las zonas más populosas de nuestra amada ciudad. Durante mucho tiempo, hablar de pavimento era una utopía, situación que con el paso de los años pasó a ser un sueño lejano. Pero en diciembre de 2015, cuando Coqui vino con la idea clara de transformar Resistencia, nos dimos cuenta que el sueño era posible hacerlo realidad, y hoy felizmente ha llegado ese día”, destacó.

Por último, la vecina recordó y destacó el compromiso de Capitanich y el gobierno municipal, al rememorar las propias palabras del intendente quien años atrás, al anunciar la obra sostuvo: “se dice lo que se piensa, y se hace lo que se dice, porque amor con amor se paga”, finalizó.

Junto al intendente Jorge Capitanich y al secretario Diego Arévalo, del acto de inauguración participaron la diputada nacional Analía Rach Quiroga y la senadora nacional María Inés Pilatti Vergara. Además estuvieron presentes funcionarios del gabinete municipal: el secretario de Gobierno Sebastián Lifton y el secretario de Ambiente Bernardo Voloj (Ambiente); los subsecretarios María Laura Fernández (Arquitectura e Ingeniaría), Noelia Canteros (Ordenamiento Territorial); Mariano Brahim (Tránsito y Transporte), Ludmila Voloj (Comercio y Defensa del Consumidor), Gustavo Cicik (Regularización Dominial) y Juan Carreras (Obras Particulares), entre otros. Además, acompañaron los concejales Alicia Frías y Rodrigo Ocampo, etcétera.






Fuente: Municipalidad de Resistencia


Miércoles, 11 de septiembre de 2019
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761337177