| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Histórico: China comprará harina de soja argentina


Lo anunció el Gobierno nacional, luego de casi 20 años de negociaciones. Argentina es el principal exportador mundial del subproducto de la molienda de la oleaginosa.


Después de 20 años de negociaciones, el Gobierno nacional anunció este martes un acuerdo con la República Popular de China para la apertura del mercado de la harina de soja, el producto de mayor exportación de Argentina.

Según expresaron desde Presidencia, este acuerdo representa una gran oportunidad de ingreso al mayor mercado consumidor mundial de proteína vegetal para alimentación del sector ganadero. China cuenta con más de 500 millones de cabezas entre porcinos y bovinos.

Las negociaciones fueron fruto del trabajo conjunto entre los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca, y de Relaciones Exteriores y Culto, la embajada argentina en China, y el Senasa.

"Este acuerdo es resultado de la relación de cooperación generada por los presidentes Mauricio Macri y su par chino, Xi Jiping, y de la política de apertura al mundo iniciada hace cuatro años", manifestaron en el comunicado.


Protagonismo

En lo que va del año, Argentina país lleva exportado a China 4,3 millones de toneladas de porotos de soja (el 80 por ciento de nuestros destinos para la soja), y 163.954 toneladas de aceites y cuatro por ciento de nuestros destinos de aceite).

Argentina es el mayor exportador de harina y aceite de la oleaginosa en el mundo y el tercero de porotos. Este año, los embarques rondarían 26 millones de toneladas de harina, 6,5 millones de aceite, y 8,5 millones de toneladas de porotos de soja.

El complejo sojero emplea un total de 345.000 personas, que equivale al 16 por ciento de la mano de obra de la agroindustria nacional.




Desde la industria aceitera sostienen que la demanda china podría rondar los cinco millones de toneladas, lo que significa un ingreso de divisas por 1.600 millones de dóalres.





Fuente: Agrovoz / Diario Norte


Martes, 10 de septiembre de 2019
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER