| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Emergencia Alimentaria
¿Qué implica la declaración de la emergencia alimentaria que reclama la oposición?
La oposición intentará el próximo jueves darle media sanción en Diputados a un proyecto consensuado para declarar la emergencia alimentaria.
La oposición oficializó este martes el pedido para que se convoque a una sesión especial en la Cámara de Diputados el próximo jueves con el propósito de debatir el proyecto de ley que busca declarar la emergencia alimentaria en el país.

¿Pero en la práctica, qué implica en concreto declarar la emergencia alimentaria?

El objetivo de la declaración de la emergencia alimentaria es garantizar la atención prioritaria de las necesidades básicas de la población de alta vulnerabilidad a través de la reasignación de partidas del Presupuesto de la Administración Nacional.

El proyecto de ley que impulsa la oposición y que llevará a Diputados el próximo jueves dispone un inmediato incremento del 50% "como mínimo" de las partidas presupuestarias vigentes este año y destinadas a políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición.

La iniciativa declara la emergencia alimentaria hasta el 31 de diciembre de 2022. También se faculta al jefe de Gabinete, a partir del próximo año y a lo largo de la vigencia de la emergencia alimentaria, a actualizar trimestralmente estas partidas presupuestarias tomando como "referencias mínimas" el aumento de la variación porcentual del rubro ''alimentos y bebidas no alcohólicas'' del IPC y la variación de la Canasta Básica Alimentaria según el INDEC.

El gobierno de Mauricio Macri en tanto advirtió que se encuentra vigente una ley de emergencia social merced de la cual ya se dispusieron reasignaciones de partidas para atender necesidades alimentarias, se aumentaron los montos y las raciones de comida.

¿Cómo será la discusión en Diputados?

Se da por descontado que los impulsores de la iniciativa cuentan con el quórum necesario para habilitar el inicio de la sesión especial. Sin embargo la oposición no podrá avanzar con el tratamiento del proyecto a menos que el interbloque Cambiemos acceda a aportar los dos tercios de los votos que se requieren para dar media sanción a una iniciativa que no pasó por comisiones.

En el oficialismo todavía no se definió qué posición llevarán a la sesión, pero el jefe del bloque macrista, Álvaro González, ya adelantó que los legisladores del PRO, la UCR y la CC-ARI esperarán la “respuesta” del Poder Ejecutivo sobre “la viabilidad fiscal” de la iniciativa.

“Si no tiene viabilidad, no vamos a darle los dos tercios”, aseguró este martes González.




Fuente: Minuto Uno


Martes, 10 de septiembre de 2019
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER