| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales
Bullrich encabezó la VII Conferencia Global de Interpol en Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Inmigrantes en Buenos Aires


La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto con el jefe de la Policía Federal Argentina, Néstor Roncaglia, encabezaron la VII edición de la Conferencia Mundial de Interpol de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes, uno de los eventos más importantes que convoca a nivel mundial.

“La trata de personas y el tráfico de inmigrantes es un delito que nos toca en el corazón. Éste nos interpela como sociedad, como humanidad”, comenzó la ministra Bullrich. Luego, siguió: “es muy importante que en esta conferencia internacional podamos entender la sustancia de cómo poder trabajar, no solo en el combate de aquellos que cometen el delito, sino también en la capacidad de devolverles la libertad, la vida y la tranquilidad a todas aquellas personas que sufren y son víctimas de estas bandas criminales”.

Dicho evento contó con la participación de más de 250 personas de 80 países y 300 de nuestro país, en su mayoría del Poder Judicial, Fuerzas Federales, ONG’s, Policías Provinciales, y más entidades.

“Cuando se hacen procedimientos, encontramos muchas mujeres, trabajadoras y trabajadores que no se someten a los programas para lograr salir del problema. Entonces, hay que realizar un trabajo profundo para que la gente en situaciones de trata, de esclavitud, pueda entender que tienen un destino distinto”, aseguró la jefa de la Cartera de Seguridad en nuestro país.

Al comienzo de este año, la Policía Federal Argentina fue invitada a formar parte de la organización de este evento. Junto con esta Cartera, desde hace más de tres meses, la Dirección General de Coordinación Internacional de Interpol, a través de su OCN Buenos Aires, realizó video-conferencias con funcionarios de la misma entidad en Lyon y Singapur para dar forma a este evento.

“En estos tres años y medio, junto con las cuatro Fuerzas Federales, hemos logrado rescatar 4.455 víctimas de trata. Y también, hemos tenido procedimientos enormemente importantes sobre migrantes que venían traídos por organizaciones que les cobraban la entrada a nuestro país”, afirmó Patricia Bullrich. Después, concluyó: “hoy el combate contra la trata ha tenido un fuerte avance en nuestra Justicia. Hemos logrado avanzar fuertemente en los procesamientos y en las condenas”.

Este encuentro es una oportunidad excepcional para congregar a todos los actores y conseguir el más amplio y multidisciplinario enfoque en la problemática de trata de personas y el tráfico de inmigrantes.

“Los objetivos mundiales son siete y van desde el combate al terrorismo, a la seguridad y sostenibilidad del medio ambiente, pasando por un objetivo muy especial: proteger a los grupos vulnerables”, explicó Néstor Roncaglia, que además confirmó que “la trata y explotación de personas y el tráfico de inmigrantes tienen a los grupos vulnerables como sus víctimas. Es por eso que estamos implementando acciones y actividades concretas a nivel global, justamente, para combatir estos delitos, que son aberrantes”.

Luego de esta conferencia, que durará dos días, se quedarán trabajando dos grupos especializados: el ISON, una red operativa de INTERPOL especializada en tráfico de migrantes, que se reúne regularmente para intercambiar información sobre casos concretos, amenazas y más, y el HTEG, otra red específica que intercambia información sobre la trata de personas.

“Esta conferencia pretende que entre todos trabajemos en la búsqueda de soluciones que nos permitan enfrentar a la trata de personas y el tráfico de inmigrantes. Siempre con un mayor dinamismo y en pos de obtener mejores resultados. Estamos ante un enemigo resistente, que ha perdurado en el tiempo, que se reinventa, que se innova, un enemigo que explota al prójimo. Es suerte de cosificación del ser humano”, expresó el jefe de la Policía Federal Argentina.

A lo largo de estos dos días, se tratarán diferentes paneles con personal especializado en los temas de trata de personas, haciendo especial hincapié en las amenazas y tendencias, en el tráfico ilícito de migrantes, en el uso de data en investigaciones de los delitos mencionados, en el papel de la víctima en la investigación y el enjuiciamiento y en los flujos y tecnologías financieras (tendencias y desafíos).

Para finalizar, Roncaglia apuntaló: “a veces es difícil significar con palabras el impacto que este delito genera en las víctimas. No lo pueden ocultar o disimular. La trata y la explotación de personas son una ofensa a la humanidad en su conjunto. Es por ello, que los policías, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, las ONG's y todos quienes de alguna u otra forma estamos llamados a combatirlo, debemos estar especialmente preparados para enfrentarlo”.





Fuente: Prensa Ministerio de Seguridad de la Nación


Martes, 10 de septiembre de 2019
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER