Provinciales En Barranqueras: Capitanich planteó la ejecución de obras y escuchó demandas de distintos sectores  En la oportunidad, los dirigentes del Frente Chaqueño expresaron sus propuestas y diagramaron una agenda de trabajo conjunto en caso de acceder al gobierno provincial el próximo 10 de diciembre. Reactivación del Puerto y del Parque Industrial, mejoras en la prestación de servicios, un metrobus que una Fontana con Puerto Vilelas, el Parque Soberanía Nacional y obras de infraestructura, fueron los principales planteos presentadas por el intendente resistenciano.
Continuando con la campaña proselitista del Frente Chaqueño a lo largo y a lo ancho de la provincia, el candidato a gobernador del Frente de Todos, Jorge Capitanich y a vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto a la candidata a intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, se reunieron con actores de la economía popular y representantes de distintos sectores de la localidad portuaria.
Con la economía popular
Durante el primer encuentro que se realizó en la EEP 954 “Juan Domingo Perón”, el candidato a gobernador de la provincia mantuvo una charla con productores, ladrilleros, cooperativistas y pescadores en donde presentó las distintas propuestas del Programa de Gobierno 2019 para la economía popular.
“Cerca de 50 mil chaqueños hacen el esfuerzo de trabajar diariamente para llevar un plato de comida a la casa enmarcados en la economía popular, por lo que tenemos que estimular a los emprendedores por medio de múltiples mecanismos para reactivar las actividades y mejorar la estructura de ingresos de las familias”, aseguró.
Capitanich consideró fundamental avanzar en la diagramación de una agenda de trabajo conjunto para atender las principales demandas, como por ejemplo los mecanismos para lograr la reactivación del sector ladrillero a partir de la incorporación de tecnología para aumentar los niveles de producción y la implementación de un sistema de consorcios para fomentar el trabajo. Para esto, se buscará cumplir con la finalización de gran parte de las 7 mil viviendas que quedaron inconclusas durante la actual gestión nacional y que permitirán mejorar la calidad de vida de los ladrilleros.
El actual intendente capitalino no dudó al expresar que la provincia se encuentra ante una situación financiera muy complicada, por lo que instó a los presentes a continuar trabajando para lograr un extraordinario triunfo el 13 de octubre que permita lograr un gran respaldo político.
Algunas propuestas
En un segundo encuentro, realizado en el Sindicato y Obra Social del Petróleo y Gas Privados de Barranqueras, Capitanich y Ayala también se reunieron con técnicos, profesionales de la salud, de la educación y empresarios locales, entre otros, con quienes interactuaron en distintas ideas para lograr el verdadero crecimiento de Barranqueras.
Entre las principales demandas de la comunidad resaltan la prioridad de reactivar la zona portuaria, así como avanzar en la planificación para la construcción de una Casa de las Culturas y un polideportivo municipal.
El candidato a gobernador explicó que uno de los puntos esenciales será trabajar para lograr la reactivación del Parque Industrial de Barranqueras, donde 21 proyectos tuvieron un proceso de desarrollo. Capitanich explicó que el problema que perjudicó la idea fue el dominio de las unidades parcelarias, por lo que el compromiso es el de trabajar con el Municipio y Concejo de la localidad portuaria para la normalización de esta cuestión.
Por otro lado, planteó la propuesta de trabajar en un proyecto de concretar un metrobus desde Fontana hasta Puerto Vilelas a través de las avenidas Alvear y Castelli, así como el de avanzar con la obra del Parque Lineal Soberanía Nacional, impulsar el fortalecimiento del espacio público y playones deportivos para fomentar el deporte barrial con un sistema de Liga Municipal.
En cuanto a los servicios, se presentaron diversas propuestas para mejorar los servicios de agua potable y energía eléctrica, así como el avance de la red de gas domiciliario y fibra óptica que estarán acompañadas por importantes obras hídricas.
Y para finalizar, los candidatos resaltaron la gran importancia que tiene el Puerto de Barranqueras, una herramienta vital para lograr la reactivar la industria en la vecina localidad. Es por eso que se abordaron temas de agenda de trabajo referentes a importantes obras para la reactivación del sistema ferroviario, así como la recuperación de la avenida Soberanía Nacional para darle mayor accesibilidad a la zona portuaria y conectarla con la ruta 11 a través de la interconexión Fontana – Puerto Vilelas a través de avenida Alvear y Castelli.
“Recorrimos 30 localidades en diez días y vamos a terminar con 60 durante esta semana y media, ya que somos los únicos candidatos que recorremos la provincia. La alegría de la esperanza que no defrauda. Vamos a estar mejor y vamos a cambiar. Es con todos, es entre todos”, concluyó Capitanich.
Participaron también de las actividades en la localidad portuaria los candidatos a diputados provinciales Nicolás Slimel, Johanna Duarte y Julieta Campos; la candidata a senadora nacional, María Inés Pilatti Vergara; el diputado provincial Juan Carlos Ayala, Mariela Quirós; Andrés Irigoyen, de la Unión Industrial del Chaco, Emiliano Chiaramonte; el candidato a presidente del Concejo Municipal, Roberto Benítez y su compañera de lista Anabela Galibert; así como el concejal capitalino Rodrigo Ocampo, entre otros.
Fuente: Chaco Día por Día
Martes, 10 de septiembre de 2019
|