| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
La tormenta tropical Dorian se acerca a Florida: amenaza con convertirse en huracán y golpear Puerto Rico y República Dominicana
Es el cuarto fenómeno natural de este tipo reportado en la temporada ciclónica del océano Atlántico y es probable que a mitad de la semana aumente su peligrosidad.
La tormenta tropical Dorian que se encuentra cerca de Barbados con dirección a Florida, se podría convertir en huracán entre el martes y miércoles de esta semana. Golpearía Puerto Rico y República Dominicana, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sis siglas en inglés).

El día de ayer, 24 de agosto, la institución emitió un comunicado en el que informó que se había formado este fenómeno meteorológico; el cuarto registrado en la temporada ciclónica del Atlántico que empieza en junio y termina en noviembre. Los primeros tres fueron Chantal, Andrea y Barry.

Según la información, la tormenta se encontraba a 725 millas (1.165 km) al sureste de Barbados, con vientos máximos de 40 millas por hora (65 km/h).


La ruta inicial reportada por el NHC indicó que la tormenta tropical Dorian saldría del océano Atlántico, en donde se fortalecería, y daría un giro hacia el noreste para dirigirse a las islas caribeñas. Aunque aún no es segura la ruta, las autoridades han instado a la población de las Antillas Menores a prepararse y es probable que en las próximas horas emita comunicados de alerta.

Este domingo alrededor de las 11 de la mañana la institución volvió a dar datos acerca del fenómeno. Emitió un aviso de tormenta tropical para Barbados, ya que en las próximas 36 horas se esperan lluvias fuertes y tormentas eléctricas. Este fenómeno también afectaría en los próximos dos días a Santa Lucía, las islas de San Vicente y las Granadinas, por lo que se encuentran en vigilancia.

El día de hoy, 25 de agosto, Dorian se encuentra a 465 millas al sureste de Barbados (748,3 km) con vientos máximos de 40 millas por hora (65 km/h). Y se mueve hacia el Oeste a una velocidad de 14 millas por hora (6,4 km/h).

Durante las últimas horas del lunes la tormenta estaría cerca de las Islas de Barlovento, pronosticó el NHC, con sede en Miami.

Aunque la ruta indica que el probable huracán no toque las costas de Florida, los meteorólogos continúan con atención en el estado por bajas presiones que provocarán lluvias y tormentas durante el fin de semana.

Mientras tanto, el gobierno de Barbados solicitó a los pobladores que se preparen para la llegada de Dorian, ya que se emitió alerta de ciclón. También sugirió a los ciudadanos que se mantengan atentos de la manera en la que evoluciona el fenómeno conforme se va acercando a las costas.

Kerry Hinds, directora del Departamento de Emergencias de Barbados, dijo que los residentes deben estar alerta de la información que den las autoridades y les pidió que se aseguraran de tener en sus viviendas equipo sanitario, agua, baterías y productos enlatados. También solicitó que los pobladores ubiquen los refugios de emergencia más cercanos.

Además, el Servicio Meteorológico de Barbados pronosticó que habrá marejadas que alcancen entre los 2,5 y 3,5 kilómetros. "Es importante que la ciudadanía se prepare, pues estamos entrando al periodo más activo de la temporada de huracanes. Cada persona debe tener un Plan de Emergencia Familiar que contenga la información necesaria para que, junto a su familia, pueda enfrentar adecuadamente una emergencia o desastre", dijo Carlos Acevedo, comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres.

La alerta preocupa a la población de Puerto Rico ya que aún no se recupera totalmente del huracán María que lo golpeó en 2017 y que provocó el deceso de aproximadamente 3.000 personas.

Kit casero de emergencia para huracanes

Las autoridades recomiendan guardar suministros ante la probable llegada de un huracán. Entre ellos debe haber un galón de agua por persona y mascotas por día. Lo recomendable es calcular estar por lo menos media semana sin líquido. También se deben comprar alimentos enlatados y que no necesiten refrigeración.

Entre las herramientas necesarias se debe encontrar una linterna por persona con baterías extra. También celulares cargados en su totalidad y cargadores inalámbricos. De igual manera una radio que funcione con pilas.

En cuanto al dinero, las personas deberán tenerlo a la mano y disponible en efectivo. Además deben guardar documentos importantes en bolsas de plástico para evitar que se mojen y estropeen. También se tiene que armar un kit básico de primeros.




Fuente: Infobae


Domingo, 25 de agosto de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER