| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El día que el Gobierno abrió las rejas de la Plaza de Mayo para que Macri estuviera cara a cara con la militancia
Hacía rato que las rejas que dividen en dos a la Plaza de Mayo no se abrían durante una manifestación.
Es más. En los últimos tiempos, el perímetro de Casa Rosada estuvo cerrado entre semana en reiteradas oportunidades. Encontrar abiertos los alrededores de la Casa de Gobierno se convirtió en estos meses en una suerte de lotería.

Este sábado, sin embargo, los ministerios de Seguridad de Ciudad y de Nación, en conjunto con Casa Militar -que se encarga de la seguridad del Presidente- definieron abrir las rejas de la Plaza de Mayo para que los miles de manifestantes que se acercaron a respaldar a Mauricio Macri pudieran verlo de cerca en los balcones de la Casa Rosada.

Se trató de una decisión política adoptada, según confiaron fuentes del entorno presidencial y de la seguridad nacional y porteña, en el mismo momento en que el jefe de Estado le comunicó a su entorno que quería saludar a la militancia desde Balcarce 50, y no seguirlo por televisión.

La apertura se definió hacia las 18.30, cuando la cantidad de manifestantes empezaba a engrosarse.

Una inyección anímica impensada después de la dura derrota en las primarias del 11 de agosto.

Fuentes oficiales le aseguraron a este medio que hubo trabajos de inteligencia en la previa de la decisión de abrir las rejas de la plaza. "Por norma, cuando en la manifestación no hay información de que pueda haber disturbios las rejas no se cierran", explicaron desde el Ministerio de Seguridad. "Es lógica pura", agregaron. No recordaban cuándo había sido la última vez que se había aplicado la misma lógica durante una marcha.

En los últimos años, por el contrario, hubo decenas de manifestaciones que solo pudieron llegar hasta la mitad de la Plaza de Mayo. La hostilidad hacia la figura del Presidente se multiplicó mientras se recrudecía la crisis económica.

La última vez que Macri había saludado a militantes oficialistas desde el balcón de la Casa Rosada había sido el 10 de diciembre del 2015, durante la asunción. La tarde en la que bailó junto a su mujer.

Esta vez, la multitud tomó por sorpresa al Presidente y a sus ministros. La marcha había sido convocada en todo el país en apoyo al Gobierno tras la derrota por 15 puntos ante el Frente de Todos en las PASO.

Macri, de hecho, llegó a Casa Rosada acompañado solo por un puñado de colaboradores. Fernando de Andreis y José Torello, de su entorno más cercano, entre ellos. Y asesores del equipo de comunicación digital que subieron su saludo a las redes sociales.

Un apoyo impensado en el momento más crítico del gobierno de Juntos por el Cambio. Suficiente para que Macri defina estar cara a cara, y no a media plaza de distancia, de la militancia que lo apoya con vistas a octubre.



Por Federico Mayol.






Fuente: Infobae.


Domingo, 25 de agosto de 2019
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER