| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Informe Costo de Vida Julio 2019
Se dispararon los precios. El umbral de pobreza subio a $ 31.934 en Julio 2019


SEGÚN INFORME INDEC UNA FAMILIA DE TRES MIEMBROS CON $ 338 DIARIOS PUEDE VIVIR SUPERANDO LA INDIGENCIA.

Lic Miguel A Aquino. Director Cs Econ Uncaus. Investigador IEFER

Para no ser pobre el ingreso de bolsillo debe superar $ 31.934 y no ser indigente de $ 12.774. La canasta básica alimentaria acumula en estos siete meses más del 25,3% y en forma interanual más del 57,3%

En este lineamiento analizamos diferentes composiciones de grupos familiares para no SER INDIGENTES , así tenemos matrimonio y dos hijos $ 12.774, matrimonio y 3 niños $ 13.435, matrimonio y 5 niños $ 20.545 y el último caso un matrimonio con 5 hijos y 2 abuelos a cargo $ 26.746

Por su parte la canasta básica total que incorpora las demás necesidades del consumidor y mide el NIVEL DE POBREZA, se informa que aumento en el mes 2,5%, y desde diciembre de 2018 un 25,3% y el acumulado inter anual un 58,6%., en este caso la situación es mucho más crítica y muchos sectores de trabajadores no alcanzan a cubrir sus necesidades por tener un sueldo debajo de los requisitos para vivir.

La familia de dos hijos requiere un ingreso de bolsillo de $ 31.934, la de 3 hijos $ 33.588, la de 5 hijos $ 51.363 y si incorpora dos mayores a cargo $ 66.865, valores estos que la gran mayoría de trabajadores no perciben



UNA FAMILIA PARA INDEC VIVE CON $ 338,98 POR DIA
Si analizamos el umbral de indigencia de una familia compuesta por una jefa de hogar de 35 años, su madre de 61 años y un hijo de 18 años, se informó que se requiere de ingresos en forma mensual para no ser INDIGENTE $ 10.169, lo que nos daría los $ 338,98 para ese grupo familiar, valores que son irrisorios en esta situación de altos precios.



Reconocer la crisis y actuar en consecuencia debe ser la premisa

En esta situación de pérdida de poder adquisitivo, de gran devaluación, recesión, pérdida de empleos, elevados costos de los servicios públicos, el panorama a corto plazo es muy crítico. Esto no se soluciona con mínimas rebajas de impuestos en productos alimentarios que ya fueron absorbidos por el incremento de precios, tampoco suman devoluciones a muy pocos sectores del impuesto a las ganancias, ni liberando un mes del monotributo a quienes no pueden pagarlo. La solución debe ser más completa, más integral y contemplar a todos los sectores de activos y pasivos, sin dejar de considerar a los comerciantes y cuentapropistas que sobreviven la crisis sosteniendo el empleo a costas de disminuir su propio capital. Es tiempo de despertar y actuar. Es mi opinión.





Fuente: Lic Miguel A Aquino. Director Cs Econ Uncaus. Investigador IEFER


Domingo, 25 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER