| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Macri saludó a los miles de seguidores que marcharon en su apoyo: "Tenemos que seguir juntos"
La Plaza de Mayo, que habitualmente durante las movilizaciones de encuentra vallada, fue abierta esta tarde, para permitir el acercamiento de los manifestantes a la Casa de Gobierno.
Una concurrida marcha en apoyo a la gestión del presidente Mauricio Macri se realizó este sábado desde el Obelisco hacia Plaza de Mayo y en otras ciudades del país. El mandatario arribó a la Casa de Gobierno pasadas las 19 y salió a saludar a los presentes desde el histórico balcón junto a su mujer Juliana Awada.

En su segunda salida, el mandatario dejó unas palabras -que si bien no fueron escuchadas por la multitud porque no se había dispuesto un sistema de audio, si fueron tomadas por las cámaras-. "Gracias por todo esto. Tenemos que seguir juntos. Gracias, sigamos juntos", dijo a sus seguidores.

"Tenemos que seguir más que nunca. Merecemos cambiar, trabajando juntos, dialogando; así vamos a construir la Argentina que queremos", acotó el jefe de estado visiblemente emocionado ante la manifestación en apoyo a su Gobierno.

La convocatoria fue impulsada por el actor Luis Brandoni y seguidores en las redes sociales, tras los resultados de las elecciones primarias PASO, que ganó la fórmula opositora del Frente de Todos por 15 puntos.

La Plaza de mayo, que habitualmente durante las movilizaciones de encuentra vallada, fue abierta este sábado para que los manifestantes pudiesen llegar hasta el borde de la Casa de Gobierno.

La iniciativa fue promovida además por simpatizantes de Juntos por el Cambio bajo el hashtag #24AYoVoy.

Macri saludó a los miles de seguidores que marcharon en su apoyo: “Tenemos que seguir juntos"

En la ciudad de Buenos Aires se realizó bajo la consigna “Defendamos la República”, y es la segunda desde la realización de las primarias, habiéndose realizado la primera el viernes pasado, en Plaza de Mayo.

En la provincia de Santa Fe se convocó a marchar al Monumento a la Bandera, de Rosario; en Córdoba, al Patio Olmos; en Formosa, a Plaza San Martín; en San Luis, a Plaza Sobremonte, en el distrito de Merlo; en Catamarca, a la Plaza 25 de Mayo; en Mendoza, a la Peatonal y San Martín, y en Entre Ríos, a Plaza 1° de Mayo, entre otras.

Esta vez la convocatoria es en rechazo a un "pasado autoritario y populista", según expresan los organizadores a través del video emitido por el actor de extracción radical, filmado desde Madrid.

"Estamos preocupados, pero no derrotados", esgrime Brandoni y continúa: "Al contrario, queda mucho por hacer todavía, por lo pronto, el sábado 24 salgamos a las calles y las plazas de todo el país".








Fuente: Ámbito.com










Sábado, 24 de agosto de 2019
...

Volver

Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER