| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Apple: lo que sabemos de los nuevos iPhone que se podrían presentar en septiembre


De acuerdo con Bloomberg, los aspectos más novedosos para la nueva gama del iPhone se encontrarán en la cámara de los dispositivos.

Las expectativas sobre la información en relación a los productos de nueva generación para Apple se ha elevado en las últimas semanas. Portales especializados apuntan a que una presentación de los nuevos dispositivos se dará en septiembre, sin embargo, qué se puede esperar de la compañía de Cupertino.

De acuerdo con una serie de reportes publicados por varios medios, entre ellos Bloomberg, el cual tuvo acceso a fuentes cercanas a la compañía, el nuevo iPhone tendrá similitudes con el del año anterior, aunque también poseerá distintivos significativos a comparación de su antecesor.

Una nueva gama de teléfonos inteligentes remplazarían a los actuales iPhones XS, iPhone XS Max y iPhone XR, aunque habría una estructura similar para llevarlo a cabo: un par de iPhone "Pro" en lugar del XS y del XS Max, así como un tercer modelo algo más económico que sucedería al XR.

Si bien los iPhone Pro conservarían la estética y el tamaño de los equipos actuales, según el diario estadounidense, presentaría diferenciaciones respecto al acabado del dispositivo, una mayor resistencia al agua, además de un nuevo set fotográfico, el cual parece ser el aspecto que más ha llamado la atención.

El nuevo conjunto de cámaras estaría compuesto por tres de ellas: una estándar, un teleobjetivo (utilizada para hacer mayores acercamientos) y un gran angular (con la cual se puede cubrir mayor espacio dentro del encuadre).

Para un correcto funcionamiento de estas cámaras, Apple combinaría la información de los tres sensores, junto a algoritmos basados en inteligencia artificial, con el fin de corregir de forma automática las fotografías de los usuarios.

Así, si una persona sale incompleta en el encuadre final, el iPhone aprovechará la información capturada por el gran angular para corregir la foto e incluir a la persona en el resultado final. Además, este nuevo conjunto sería capaz de obtener mayor resolución, incluso en lugares con poca luz.

La fotografía no sería el único aspecto en el que destacarían los nuevos dispositivos, pues también mejorarían las capacidades de grabación de video.

Un agregado importante en este sentido será la actualización del sistema operativo iOS 13, ya que a partir de él se podrán retocar lo videos, aplicar efectos, modificar los colores e incluso recortar los archivos al mismo tiempo que se graban los videos.

Uno de los rumores que también han sonado a lo largo del año y que podrían verse materializado en la próxima presentación de Apple es que los equipos nuevos serán capaces de recargar la batería de otros dispositivos de manera inalámbrica. Así sería posible suministrar energía a los AirPods sin cables.

Sobre Face ID, el sistema de identificación facial, Bloomberg reporta que contaría con una cámara de mayor rango, la cual permitiría desbloquear el teléfono incluso si este se encuentra apoyado en la mesa.

Los nuevos modelos del iPhone contarán con tecnología OLED, como en los últimos años, cuyos paneles permiten experimentar una resolución mucho mayor pues se producen colores e imágenes más vívidos. Sin embargo, esta tecnología únicamente se encontraría en los dispositivos más caros.

Cabe mencionar que según el diario, se prescindiría de la tecnología 3D Touch, misma que sería reemplazada por Haptic Touch, la cual transforma los diferentes niveles de presión en pulsaciones prolongadas, lo cual ya sucede ene la actualidad en el iPhone XR.

La nueva gama de teléfonos Apple, además, contaría con un microporcesador Apple A13, cuyas características son mayor potencia y eficiencia energética. Además, tendría un coprocesador que ayudaría a elaborar las tareas más intensas como la realidad aumentada.

Un punto importante que han señalado varios medios especializados es que los iPhone de 2019 no admitirán el 5G y esta característica, más bien, se implementaría hasta los modelos de 2020.

Por otra parte, Bloomberg también mencionó que a lo largo de los próximos meses y antes de que termine el año lanzarán un par de modelos nuevos del iPad Pro y del Apple Watch, el cual tendría mejoras sutiles respecto al de 2018.




Fuente: Infobae


Sábado, 24 de agosto de 2019
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER