| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Netflix reina entre los servicios de video por Internet en la Argentina
Lo sigue YouTube, considerando únicamente productos profesionales como películas, series, dibujos animados, documentales, programas en vivo.
Con un 84% de los usuarios de Internet consumiendo algún servicio sobre la red (OTT, sigla en inglés) de video, éste ya es habitual en el paisaje audiovisual argentino. Esto surge del informe "Internet y consumo audiovisual" realizado por la consultora Carrier y Asociados.

El consumo de los servicios OTT crece con el nivel socioeconómico, mientras que es parejo por edades, salvo en el segmento "Senior" ("baby boomers"), el cual tienen una mayor propensión al consumo audiovisual tradicional.

"Es interesante notar, no obstante, que el hecho de estar suscripto o no a un servicio de TV paga no surge como un diferenciador significativo en la penetración de los OTT", señala el informe.

El servicio más popular es Netflix, elegido por el 79% de quienes consumen contenido audiovisual OTT. Luego lo sigue YouTube (en este caso, considerando únicamente el visionado de productos profesionales como películas, series, dibujos animados, documentales, programas en vivo, etc.), lo que posiciona a esta plataforma, más allá de los tradicionales videos cortos amateurs o los muy populares videos de música.

A dos años y medio de su lanzamiento en Argentina, la TV Everywhere (TVE), a la que Carrier define como acceso a streaming de video de uno o varios canales de TV que requiere que el usuario se identifique como suscriptor a través de una cuenta provista por su proveedor de TV paga; puede ser a través de sitios web o apps para distintos dispositivos (smartphone, Smart TV), como Cablevisión Flow, Telecentro Play, DirecTV Go, HBO Go; ya es consumida por 1 de cada 4 usuarios de Internet. Su uso crece con el nivel socioeconómico, toda vez que es parte de los paquetes de TV paga más avanzados.


"Un dato interesante es que casi 1 de cada 5 usuarios sin TV paga en su hogar la consume, dando una pauta del grado de compartimiento de usuarios/claves", señala el informe.

Considerando los servicios OTT y TVE en su conjunto, los más populares resultaron ser Netflix, YouTube, HBO Go, Fox Play y Flow. No obstante, el orden cambia cuando lo que se mide es la intensidad de uso, con YouTube, Netflix, Flow, HBO y Fox Play entre los principales.

En promedio, los usuarios que consumen OTT y/o TVE (tanto gratuitos como pagos) acceden a 2,5 servicios, siendo este valor más alto entre millennials y en el segmento ABC1.






Fuente: iProfesional


Sábado, 24 de agosto de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER