| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Macri encabeza en Santa Fe el acto por los 25 años de la Reforma Constitucional


El mandatario brindó un discurso sin abandonar el tono de campaña.



En su discurso en el museo del Parque de la Constitución, en la ciudad de Santa Fe, el Presidente destacó a los convencionales constituyentes como una "generación valiente".

El presidente Mauricio Macri encabezó este mediodía en Santa Fe el acto por el 25° aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y dijo: "La posibilidad de seguir transformando a la Argentina está en nuestras manos. Depende de nosotros y nadie más. Confío en que tenemos un gran futuro por delante".

"Hoy se respira libertad y hay transparencia. Sobre la mesa está la verdad incomode a quien incomode. Creo que a mayor poder, debe haber más libertad. Hoy no hay imposiciones de ideas ni castigos para quienes piensan distinto. No hay abuso del poder. Hoy restamos a nuestras instituciones", destacó durante su discurso en el museo del Parque de la Constitución.

Luego del reconocimiento a los convencionales que modificaron la Carta Magna en 1994 -entre los que se encuentran los expresidentes Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Fernando de la Rúa, Eduardo Duhalde, Néstror Kirchner y Cristina Fernández-, el presidente señaló: "No hay mejor manera de defender la Constitución que acatarla. No atacarla: acatarla".

"No atacarla es dejar que los periodistas pregunten lo que quieran, respetar la división de poderes en la práctica y sin querer influir en las decisiones de los jueces para tener ciertos beneficios ante la ley", dijo.

La Convención Nacional Constituyente, impulsada durante la presidencia de Carlos Menem, sesionó en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral, en la ciudad de Santa Fe, y en el Teatro Municipal Tres de Febrero, en la ciudad de Paraná, entre el 25 de mayo y el 22 de agosto de 1994, mientras que la jura se realizó el 24 de agosto en el Palacio San José, en Entre Ríos.

La reforma constitucional de 1994 estableció la reelección presidencial -que habilitó a Carlos Menem a un nuevo mandato-, la creación de la figura del jefe de Gabinete, el tercer senador, el Consejo de la Magistratura y formas de democracia directa, como la consulta y la iniciativa popular.

Se trató de la séptima modificación de la Constitución, que se sancionó en 1853, y se arribó a ella mediante un acuerdo entre Menem y el expresidente y líder de la UCR Raúl Alfonsín, que se conoció como Pacto de Olivos.

24A

Horas más tarde, a las 16.30, la marcha del "24A", en apoyo a la gestión del presidente Macri, se hará en el Obelisco y en distintas plazas del país. La manifestación fue impulsada por el actor Luis Brandoni y compartida por sus seguidores en las redes sociales.

La iniciativa fue promovida además por simpatizantes de Juntos por el Cambio bajo el hashtag #24AYoVoy. La consigna es "defendamos la República, en rechazo a un pasado autoritario y populista".

La marcha también tendrá otras sedes: en la provincia de Santa Fe se convocó a marchar al Monumento a la Bandera, de Rosario; en Córdoba, al Patio Olmos; en Formosa, a Plaza San Martín; en San Luis, a Plaza Sobremonte, en el distrito de Merlo; en Catamarca, a la Plaza 25 de Mayo; en Mendoza, a la Peatonal y San Martín, y en Entre Ríos, a Plaza 1° de Mayo, entre otras.




Fuente: La Nacion / Agencia Télam


Sábado, 24 de agosto de 2019
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER