| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Copa Libertadores
El Gobierno envió un listado de barras de Boca para evitar que ingresen al partido de la Copa Libertadores


El Ministerio de Seguridad busca impedir que Mauro Martín, Rafael Di Zeo, entre otros, puedan presenciar el encuentro entre Liga de Quito y Boca, por la ida de una de las seres de cuartos de final de la Libertadores.


El Ministerio de Seguridad remitió este martes por la noche a la autoridad máxima del mismo organismo en Ecuador el listado de "barrabravas" de Boca Juniors que están sometidos al derecho de admisión en Argentina y están impedidos de ingresar a los estadios.

Fuentes oficiales informaron a Télam desde la cartera que conduce Patricia Bullrich que se envió a la dependencia que maneja en territorio ecuatoriano la ministra María Paula Romo, la nómina de hinchas "xeneizes" entre los que figuran los jefes de la "12", Mauro Martín y Rafael Di Zeo, “que tienen impedimento de ingreso a los estadios en la Argentina”, según reza la nota que refiere a la Resolución número 354 del Ministerio, con fecha abril de 2017.

El Ministerio de Seguridad adjunta esta documentación dirigida a su par ecuatoriano para que “se tomen las medidas que crean corresponder” en pos de la seguridad en el partido de este miércoles entre Liga Deportiva Universitaria, de Quito y Boca Juniors, por la ida de una de las series de cuartos de final de la Copa Libertadores.

Además de Martín y Di Zeo, en el listado “prioritario” figuran otros ocho simpatizantes boquenses que son Ernesto Rossi, Francisco Pérez, Joaquín Ibáñez, Carlos Maciel, Fernando Gatica, Mariano Mantarro, Diego Rodríguez y Carlos Mazzaro.

La lista remitida también alcanza a los más de 200 simpatizantes auriazules que tienen “derecho de admisión” en los estadios del fútbol argentino.

El Director Nacional de Seguridad de Argentina, Guillermo Madero, indicó en la noche del martes en Buenos Aires que los "clubes locales, salvo las finales de las competencias de Conmebol que se jugarán en sede neutral desde este año (Santiago de Chile la Libertadores y Asunción del Paraguay la Sudamericana), son los responsables de la seguridad de cada partido internacional".

"Y lo que se hará en Quito es gracias a la cooperación internacional, por lo que enviamos un listado de los impedidos de ingresar a estadios en Argentina al club Liga de Quito, a la Policía de Ecuador y al Ministerio de Gobierno de Ecuador", puntualizó.

"La ministra Bullrich llamó a su par de Ecuador (la mencionada Romo), quien se comprometió personalmente con el asunto. Hay una voluntad en toda Sudamérica por avanzar en la conformación de una base de datos de barras continental y tener una Tribuna Segura sudamericana", completó el funcionario.

La respuesta llegó inmediatamente desde Ecuador en la palabra de Julio Álvarez, gerente de Proestadio y dirigente de Liga de Quito, quien anticipó que su club realizará mañana "un uso estricto del derecho de admisión. Hinchas de nuestro equipo o de Boca que consideremos que no deben entrar, deberán alejarse del estadio. Por eso abriremos una ventanilla para devolver el dinero de esas entradas”. Es que la "12" ya está en la ciudad.



Fuente:minuto uno


Miércoles, 21 de agosto de 2019
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760489245