| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El 56% de los recursos de las "medidas de alivio" de Macri se lo llevan las clases "media alta" y "alta"
Los montos dispuestos en la asistencia del gobierno de Macri a las clases más acomodadas de la sociedad son hasta 40 veces mayores que los que reciben otros sectores más postergados.
"Gobierno de ricos para ricos" y "gobierno para unos pocos" son algunas de las expresiones a las que los críticos de la gestión de Mauricio Macri suelen apelar para, de manera sucinta, tratar de describir estos últimos 3 años y medio.

Y a la luz del último paquete de medidas de alivio anunciado por el propio Macri la semana pasada no parecen estar muy equivocados. Es que tras la devaluación del 30% del peso frente al dólar en apenas 3 días todos los analistas coinciden en anticipar que la inflación se disparará nuevamente y llegará al menos al 50% este año y las medidas dispuestas para hacer frente a esa situación profundizan la desigualdad.


Macri anunció una serie de medidas tendientes "a cuidar a los argentinos". Sin embargo un informe del Instituto de Trabajo y Economía (ITE) de la Fundación Germán Abdala reveló que la mayor parte de este paquete beneficia directamente a los sectores "medio alto" y "alto".

El paquete de medidas que incluye un aumento del 20% del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias para todo 2019, reducción en 2 mil pesos de aportes personales por 2 meses, bono de empleados públicos por única vez de 5 mil pesos, bonificación del componente impositivo del monotributo por un mes, aumento de 40% para beneficiarios del Progresar y un bono de 2 mil pesos para beneficiarios de la asignación universal por hijo a pagar en dos meses, implica un costo fiscal estimado de 85.700 millones de pesos, equivalente a solo el 0,3% del PBI.


De acuerdo con el informe del ITE "de los 85.700 millones de pesos estimados de este paquete, casi el 90% va a la clase media y media alta, mientras que poco más del 10% se destina a los sectores vulnerables y clase media baja" que son precisamente los que más sufren los saltos inflacionarios.

El ITE advierte además que mientras para quienes se encuentran en el sector más relegado de la sociedad el "alivio" llega en forma de medidas que le reportan unos 2 mil pesos, a quienes pertenecen a las clases "media alta" y "alta" el "alivio" estatal llega a los 24 mil pesos.

En algunos casos los montos destinados a las clases más acomodadas de la sociedad son hasta 40 veces mayor que los reciben otros sectores en condiciones más precarias consolidando de esta manera aún más el proceso de profundización de la desigualdad experimentado en los últimos años.


Miércoles, 21 de agosto de 2019
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761713336