| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Lacunza recibió a economistas de Lavagna en la primera reunión con referentes de la oposición


Tras su asunción oficial, el flamante ministro de Hacienda anticipó que en los próximos días tendrá encuentros con representantes "de todos los espacios políticos" que participarán de las elecciones generales del 27 de octubre

Luego de que esta mañana el flamante ministro de Hacienda Hernán Lacunza anticipara que convocará a referentes económicos de "todos los espacios políticos" que participarán de las elecciones generales del 27 de octubre, esta tarde recibió en la sede del ministerio a Marco Lavagna y Leonardo Madcur, que representaron al candidato de Consenso Federal Roberto Lavagna.

Es que Lacunza considera que el proceso electoral "no es indiferente a la estabilidad cambiaria y a la de los precios" y advirtió que "los mercados prestan más atención al futuro que al presente, y a veces más importante de lo que pueda hacer el Gobierno es lo que puede estar diciendo la oposición".

Bajo ese paraguas, cerca de las 18 comenzó la reunión de la que participaron Lacunza, Marco Lavagna (diputado que va por la reelección) y Leonardo Madcur, uno de las figuras que acompañan al ex ministro de Economía de Néstor Kirchner y Eduardo Duhalde desde esa época.


Tras un encuentro que duró poco menos de una hora, Marco Lavagna dialogó con los medios y reveló que con Lacunza "hablamos sobre la actualidad. Me expresó que lo primero es estabilizar el tipo de cambio, pero sobre todo despejar las incertidumbres". "Sobre el tema del IVA no hablamos, si hablamos sobre cómo generar distintos instrumentos para motorizar un poco la economía, cómo darles más capital de trabajo a las pymes, pero la prioridad en estos días es lograr la estabilidad del tipo de cambio", detalló y contó que su equipo dejó "una carpeta con algunas cosas que veníamos planteando hace algunas semanas".

Marco Lavagna y Leonardo Madcur (Foto: Consenso Federal)
Marco Lavagna y Leonardo Madcur (Foto: Consenso Federal)
En esa línea, consideró que "en los próximos meses vamos a tener un salto en la inflación por la devaluación, pero la clave es cómo hacer que no crezca a lo largo de los meses".

Por otro lado, se refirió al acuerdo con el FMI y dijo que "se cayó por los inclumplimentos. Hay que sentarse con el fondo y renegociar un nuevo acuerdo cuya prioridad sea el crecimiento. Ahora se puede trabajar en cómo intervenir en el mercado cambiario, cómo hacer recompra de deuda. Hay que negociar cómo lograr más margen de maniobra para el próximo gobierno".

El encuentro estaba previsto para las 17, pero una reunión de Lacunza con representantes de las empresas que integran la cadena de valor de los hidrocarburos (productoras, refinadoras y comercializadoras) para dialogar sobre el congelamiento por 90 días para el precio de los combustibles y el barril de crudo. Para las empresas, la medida obligará a revisar su actividad y sus inversiones, y en esa línea se expresaron varios de los gobernadores de provincias con intereses petroleros como Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Mendoza y Salta.

Antes de reunirse con Lacunza, Marco Lavagna habló con radio Cooperativa y aseguró que "la estabilidad del dólar es esencial. Ninguna política, en términos económicos, puede llevarse adelante en un contexto de volatilidad". "El riesgo que tiene Argentina es que la corrida cambiaria termine impactando en los depósitos", consideró, al tiempo que aseguró que "el Banco Central tiene que extremar todas las medidas para que esto no siga escalando".

La convocatoria de Lacunza a los referentes económicos de los candidatos que buscarán la presidencia en octubre fue aceptada por todos menos por el Frente de Izquierda Unidad. En ese sentido, Guillermo Nielsen, uno de los economistas que suelen hablar con Alberto Fernández, y que además es amigo personal de Lacunza, se refirió a la convocatoria: "Es una decisión política que tiene que tomar Alberto, pero somos muy cuidadosos de no dar señales de interferencia. No queremos que haya malas interpretaciones".

También confirmaron que irán a exponer sus ideas desde el frente NOS, que postula a Juan José Gómez Centurión a la presidencia, y el frente Despertar, cuyo candidato es José Luis Espert.




Fuente: Infobae


Martes, 20 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER