| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Carrió recargada: ahora apuntó a los periodistas y “a lo que diga Alberto Fernández”


"Vamos a condenar a quien, a través de los diarios, comunique reuniones falsas y pretenda al mismo tiempo tambalear al presidente", disparó la diputada. También cargo contra el candidato presidencial del Frente de Todos.


La jefa de la Coalición Cívica, Elisa Carrio, lanzó una suerte de amenaza contra la prensa, al tiempo que también advirtió que el “mayor daño” en la actual situación económica “lo hace una palabra más o una palabra menos” del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, y le pidió al electorado que en octubre no vote por “bronca” o por la “razón del momento”.

Después de participar de la reunión que el mandatario Mauricio Macri hizo en la Residencia de Olivos con su compañero de fórmula, Miguel Pichetto, y otros funcionarios y socios políticos del oficialismo, Carrió expresó: “No hay fisuras, todo Cambiemos está con el Presidente, y en mi caso personal estoy al lado de él y voy a hacer campaña con él a lo largo y ancho de la Nación”.

En declaraciones al canal TN, la legisladora planteó que “el mayor daño lo hace una palabra más o una palabra menos que diga Alberto Fernández”, al remarcar que “los mercados son arbitrarios, se mueven como manada, y hoy están halando con Fernández”.

También advirtió que “se decidió actuar en conjunto y por unanimidad, y vamos a condenar a quien, a través de los diarios, comunique reuniones falsas y pretenda al mismo tiempo tambalear al presidente. Somos conscientes de quienes son”.

“Hay gente interesada en ya casi una transición para Alberto Fernández, afuera y adentro”, amplió.

En otro tramo de la entrevista Carrió insistió con su teoría sobre el protagonismo del narcotráfico. “Esto excede los partidos, hay gente de Colombia que presta dinero y va tomando sectores como en el norte (del país), la gente está dominada como en México por la amenaza narco y hay narcos políticos”, enfatizó.

Tras destacar que Macri está “tratando de cuidar el bolsillo de la gente”, Carrió llamó además a “pedirle responsabilidad a la palabra, sobre todo, de Cristina Kirchner”.

En esa misma línea, añadió: “Los periodistas se olvidaron de Cristina Kirchner y (Carlos) Zaninni (ex secretario Legal y Técnico), de la corrupción y los delitos de lesa humanidad del jefe del Ejército (en referencia a César Milani, que fue absuelto por la Justicia), y hay muchos periodistas que giraron la vuelta”.

“El daño que puedan causar depende de Alberto Fernández, cuando dice que va a reestructurar la deuda”, insistió.

Carrió agregó que el hecho de que el resto del gabinete “quede como está” -más allá de la designación de Hernán Lacunza como reemplazo de Nicolás Dujovne en el Ministerio de Hacienda-, es también una “decisión política”.

“Los mercados están marcados por una fuerte histeria, porque son empleados los que juegan en la Bolsa”, dijo, y aportó: “Uno se corre y se corren todos. Alguien del kirchnerismo se corre, porque hay mucha plata para correr, y el resto opera como manada”.

Además, la legisladora señaló que Alberto Fernández “se presenta como presidente electo y no lo va a ser. Lo descarto absolutamente”, abundó.

A la vez dejó un mensaje “a los que votaron” a Juntos por el Cambio en las PASO y a “los que no: nuestro destino puede ser maravilloso, pero depende de nuestra voluntad. Se juega república o autoritarismo, y esa decisión no puede ser tomada por la bronca, que te hace cometer errores, ni por la razón del momento, porque se juega el futuro de nuestros hijos”.





Fuente: Ámbito / Chaco Día por Día


Martes, 20 de agosto de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER