| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Hotton sobre las PASO: “No hay que comprar la idea del miedo o la polarización”


Asimismo, la precandidata a vicepresidente por el Frente NOS afirmó: “Ningún partido político decidió representar a los que defienden las dos vidas”

La precandidata a vicepresidenta por el Frente NOS, Cynthia Hotton, se refirió hoy a las elecciones primarias que tendrán lugar el próximo mes y resaltó que el año pasado “se movilizaron millones de argentinos a lo largo y ancho del país diciendo ‘con aborto no te voto’, pero ningún partido político decidió representar a ese sector, ni incluirlo en su agenda”.

En ese mismo sentido agregó que “uno cuando vota lo hace teniendo en cuenta distintas cuestiones, como la económica, y es cierto que la gente está muy mal, pero también está el tema de los valores. Nuestra propuesta es cien por ciento en defensa de la vida y la familia. Como los que piensan de esta manera no tienen otro espacio para poder expresarlo, el nuestro es la mejor opción”.

La diplomática y ex diputada, además, se mostró confiada acerca del apoyo del electorado en los comicios y aseguró: “se habla mucho de la polarización, pero yo creo que la gente tiene que saber que primero tenemos las PASO. El primer gesto del ciudadano de poder expresarse con total conciencia y libertad es en esa instancia. Ahí no se decide nada, solo se dice cuáles son las prioridades. Si hablamos en términos de celeste o verde, todas las listas son verdes y los que dijimos ‘sí a las dos vidas’ estamos representados solamente en este espacio que conformamos con Juan José Gómez Centurión como candidato a presidente. Por eso digo que confiamos que si el ciudadano entiende que este proceso empieza en las elecciones primarias, que no tenemos que comprar esta idea del miedo y de la polarización, lo va a demostrar a través del voto”.

Por otro lado, con respecto a las administraciones que ha tenido el país, Hotton señaló: “En Argentina siempre tuvimos, entre gobierno y gobierno, movimientos muy pendulares que tienen mucho costo para la sociedad en su conjunto y no hemos encontrado todavía, desde toda la clase política, un proyecto de país a mediano y largo plazo. Chile y otros países vecinos lo están implementando y están creciendo, pero nosotros siempre estamos en este movimiento pendular. Desde nuestro espacio planteamos una mirada hacia la producción y la economía real, que hoy se está cayendo. Es muy importante poner el foco ahí. Pero eso solo es una parte de las políticas públicas que proponemos. Hay mucho más por hacer”.




Fuente: Prensa Hotton


Martes, 23 de julio de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER