| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El Gobierno Nacional realizó con éxito el simulacro de recuento provisional de resultados


Para el despliegue se habilitaron la sede central, los centros de transmisión de Correo Argentino y establecimientos de votación en todo el país.

Con miras a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas, y Obligatorias (P.A.S.O), el Gobierno nacional realizó hoy el simulacro del sistema de transmisión de telegramas desde los establecimientos de votación y el recuento provisional de resultados, del que participaron apoderados y fiscales informáticos de todas las agrupaciones políticas que presentan precandidatos en las próximas elecciones, medios de comunicación y representantes de organizaciones de la sociedad civil.

El secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior Obras Públicas y Vivienda, Adrián Pérez, el Director Nacional Electoral, Rodrigo Conte Grand, y el director de Servicios Electorales de Correo Argentino, Adrián González; recibieron a los apoderados y fiscales informáticos de las agrupaciones y a los medios de comunicación, que pudieron observar tanto el proceso de transmisión de telegramas desde los establecimientos de votación, como el proceso de recepción, carga y procesamiento. El simulacro comenzó a las 9 de la mañana y a las 14 horas se habían transmitido con éxito 94.706 telegramas: 69.221 telegramas desde 9.131 establecimientos de votación y el resto desde 1.106 sucursales digitales de Correo Argentino.


“Con este sistema que implementamos ganamos en transparencia, agilidad y homogeneidad en la carga de los resultados. Ahora los fiscales de los partidos podrán fiscalizar la transmisión de cada telegrama en cada una de las escuelas”, explicó el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez. "El nuevo sistema de transmisión considera los lineamientos definidos por la Cámara Nacional Electoral y tiene como ventajas la mejora de la transparencia, al facilitar la fiscalización por parte de las agrupaciones políticas de la transmisión en cada escuela. Además reduce los tiempos de transmisión, procesamiento y divulgación de resultados, evita el traslado físico de los telegramas reduciendo la posibilidad de extravíos", agregó Pérez. El funcionario destacó además que los telegramas serán publicados la misma noche de la elección, lo que optimiza la transparencia y el control ciudadano y de las fuerzas políticas.

Participaron representantes de las siguientes agrupaciones políticas: Partido Justicialista; Juntos por el Cambio; Partido de la Cultura Educación y Trabajo; Coalición Cívica ARI; Kolina; Pro- Propuesta Republicana del Orden Nacional; UCR, Partido del Trabajo y la Equidad; Instrumento Electoral por la Voluntad Popular; Partido de la Victoria; Frente Grande; Concertación Forja; Frente de Izquierda; Frente de Izquierda-Unidad; Nueva Izquierda-MST; Tercera Posición; Solidario; Unión y Celeste y Blanco; Movimiento al Socialismo.

Por parte de las organizaciones de la sociedad civil estuvieron presentes: CIPPEC; Red ser Fiscal; Observatorio Electoral Universidad Nacional de La Plata; Defensoría del Pueblo; Transparencia Electoral; IDEMOE; y Poder Ciudadano.




CRÉDITO / Fuente: : Fotografía Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda


Sábado, 20 de julio de 2019
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760488997