| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Cuáles son los peligros de FaceApp, la aplicación para verse viejo

Esta app permite agregar años del rostro de una persona simplemente descargándola al celular y subiendo una foto de la galería o tomando una selfie.

FaceApp es una aplicación que ha ganado popularidad en estos días y se ha convertido en furor en las redes sociales tanto en la Argentina como a nivel mundial.

Esta app permite agregar o quitar años del rostro de una persona en segundos simplemente descargándola al celular y subiendo una foto de la galería o tomando directamente una selfie en el momento.

Para lograrlo, incluye varios filtros que permiten modificar la apariencia del usuario logrando, entre una de sus opciones, lucir como un anciano: arrugas, canas, etc.




Muchos de los que la han utilizado han celebrado con humor el resultado, y han estado circulando memes con los resultados del filtro aplicado a famosos y políticos.




Su creador, el ruso Yaroslav Goncharov, explicó que el sistema utiliza una forma de inteligencia artificial conocida como red neuronal para escanear el rostro y modificarlo según el filtro elegido.




Sin embargo, ahora están surgiendo algunas dudas sobre su seguridad. La aplicación está disponible para iOS y Android y, como la gran mayoría de las apps de este estilo, usarla brinda una gran cantidad de datos a la empresa y luego no se sabe qué van a hacer con esa información.

Según lo que dice en su Política de Privacidad, FaceApp recolecta todo el contenido generado por el usuario (fotos y/o videos), como otra información del comportamiento por medio de herramientas de análisis de terceros, cookies e identificadores de tu dispositivo para proveer contenido personalizado y publicidad.

También señala que no compartirá o venderá tu información a terceros y que los únicos que pueden tener acceso son solo aquellos que sean parte legalmente del mismo grupo de empresas del que FaceApp forma parte, o que se conviertan en "Afiliados". Otros que puede acceder a la información son los "Proveedores de Servicio", quienes tendrían acceso a datos de ubicación, identificadores del dispositivo archivos de registro.

FaceApp indica que el contenido del usuario se almacena y procesa en Estados Unidos y otras regiones en donde la empresa, afiliados o socios tengan instalaciones. Se advierte que es posible que en algún momento se transfiera la información a otro país en donde las leyes que rigen la recopilación y uso de datos no sean las mismas, por ejemplo, Rusia.

En el caso de que FaceApp sea comprada o disuelta, toda la información del usuario podría ser transferida a un tercero.

"El reconocimiento facial se está convirtiendo rápidamente en uno de los elementos clave de la identidad digital y, por lo tanto, las personas deberían considerar la posibilidad de proteger su imagen facial de la misma manera que deberían proteger otros elementos de su identidad, como su fecha de nacimiento, número de contribuyente y demás", advirtió David Vaile, presidente de la Fundación Australiana de Privacidad.





Fuente: iProfesional



Miércoles, 17 de julio de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER