| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Cierre del ciclo de capacitación en perspectiva de género, violencia y derechos humanos

Los nuevos promotores sociales podrán intervenir en sus comunidades con herramientas de contención, concientización y sensibilización


El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Políticas de Género de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia finalizó el ciclo de capacitación denominado Derechos Humanos, Violencias contra las Mujeres y Perspectiva de Género, con una intervención comunitaria en la Plaza de la Integración, en la ciudad portuaria de Barranqueras.

Los protagonistas de la campaña fueron tanto hombres como mujeres e integrantes del Programa Hacemos Futuro, quienes de ahora en más, y luego de capacitarse durante 16 encuentros, se encuentran preparados para intervenir en sus comunidades con herramientas de contención, concientización y sensibilización.

Al respecto, la directora de Políticas de Género Mariel Soler, señaló: "Estamos más que contentas y satisfechas, al ver que el curso convocó, interesó e involucró positivamente a los y las titulares del programa Hacemos Futuro. La idea es romper los estereotipos y pensar en otra modalidad acerca de cómo nos comunicamos como integrantes de la sociedad, por eso creemos en la importancia de la participación mixta de varones y mujeres".


La capacitación que inició en abril, fue coordinada por la Dirección de Políticas de Género y abordó temáticas como: introducción a las cuestiones de género, rol de los promotores sociales, Derechos Humanos consagrados en la Constitución Nacional Argentina, diversidad sexual, identidades de género y orientación sexual, violencias de género, mapeo y actores sociales con perspectiva de género, importancia de las redes y participación, intervención comunitaria, proyectos sociales, género, salud y trabajo, comunicación no sexista.

El trabajo final e integrador, supuso volcar todo lo aprendido durante el curso con una intervención planificada por los propios integrantes. Cada grupo se reunió y en base a sus gustos e ideas, organizaron actividades específicas, las que les permiten llegar a la comunidad, y transmitir de esta manera los conocimientos adquiridos en materia de género, derechos humanos y violencias, principalmente.

Otro de los grupos capacitados, realizarán sus campañas de intervención comunitaria en diversos puntos del Gran Resistencia: este miércoles estarán en la Plaza España, el jueves en el Merendero Rayito de Sol de Fontana y el viernes en la Plazoleta del Barrio Provincias Unidas, en Resistencia.


Para finalizar, Mariel Soler adelantó que habrá una segunda capacitación durante este año: "ya tenemos gente que se fue anotando para el segundo curso y el cupo está casi lleno, seguramente comenzaremos en el mes de agosto. Hay muchísima necesidad, interés en la temática y por eso la convocatoria es importante".








Fuente: Comunicación Chaco


Miércoles, 17 de julio de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER