| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Cierre del ciclo de capacitación en perspectiva de género, violencia y derechos humanos

Los nuevos promotores sociales podrán intervenir en sus comunidades con herramientas de contención, concientización y sensibilización


El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Políticas de Género de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia finalizó el ciclo de capacitación denominado Derechos Humanos, Violencias contra las Mujeres y Perspectiva de Género, con una intervención comunitaria en la Plaza de la Integración, en la ciudad portuaria de Barranqueras.

Los protagonistas de la campaña fueron tanto hombres como mujeres e integrantes del Programa Hacemos Futuro, quienes de ahora en más, y luego de capacitarse durante 16 encuentros, se encuentran preparados para intervenir en sus comunidades con herramientas de contención, concientización y sensibilización.

Al respecto, la directora de Políticas de Género Mariel Soler, señaló: "Estamos más que contentas y satisfechas, al ver que el curso convocó, interesó e involucró positivamente a los y las titulares del programa Hacemos Futuro. La idea es romper los estereotipos y pensar en otra modalidad acerca de cómo nos comunicamos como integrantes de la sociedad, por eso creemos en la importancia de la participación mixta de varones y mujeres".


La capacitación que inició en abril, fue coordinada por la Dirección de Políticas de Género y abordó temáticas como: introducción a las cuestiones de género, rol de los promotores sociales, Derechos Humanos consagrados en la Constitución Nacional Argentina, diversidad sexual, identidades de género y orientación sexual, violencias de género, mapeo y actores sociales con perspectiva de género, importancia de las redes y participación, intervención comunitaria, proyectos sociales, género, salud y trabajo, comunicación no sexista.

El trabajo final e integrador, supuso volcar todo lo aprendido durante el curso con una intervención planificada por los propios integrantes. Cada grupo se reunió y en base a sus gustos e ideas, organizaron actividades específicas, las que les permiten llegar a la comunidad, y transmitir de esta manera los conocimientos adquiridos en materia de género, derechos humanos y violencias, principalmente.

Otro de los grupos capacitados, realizarán sus campañas de intervención comunitaria en diversos puntos del Gran Resistencia: este miércoles estarán en la Plaza España, el jueves en el Merendero Rayito de Sol de Fontana y el viernes en la Plazoleta del Barrio Provincias Unidas, en Resistencia.


Para finalizar, Mariel Soler adelantó que habrá una segunda capacitación durante este año: "ya tenemos gente que se fue anotando para el segundo curso y el cupo está casi lleno, seguramente comenzaremos en el mes de agosto. Hay muchísima necesidad, interés en la temática y por eso la convocatoria es importante".








Fuente: Comunicación Chaco


Miércoles, 17 de julio de 2019
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762071462