| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Con la participación de más de 15 mil chicos, finalizó la Copa Futuro 2019

El evento deportivo promovido por Gustavo Martínez, cerró su edición 2019, con la participación de más de 15 mil chicos en las 14 disciplinas. Bajo el lema “Entrás a la cancha, salís de la calle”, y a través del Consejo Consultivo del Deporte, la Copa Futuro convoca año a año a miles de niños y adolescentes para compartir y jugar. Un programa social e inclusivo, que tiene como objetivo inculcar valores y compañerismo a través de la práctica deportiva.

La Copa Futuro 2019 arrancó el 30 de marzo y las disciplinas que se disputaron en esta edición fueron vóleibol, patín artístico, canotaje, hockey, rugby, deporte adaptado, natación, básquet, tenis de mesa, tenis infantil, hándball, fútbol, ciclismo y ajedrez.

Este domingo se concretó la gran final que congregó a más de 1000 chicos de diferentes categorías de fútbol masculino y femenino en el estadio Juan Alberto García del Club Chaco For Ever. Llegando así a una concurrencia de más de 15 mil participantes durante todas las fechas de esta edición.

Gustavo Martínez acompañó a los equipos en cada una de las jornadas y agradeció a la comunidad, instituciones y a las escuelistas deportivas sociales por ser parte de este evento y convertirlo en un clásico del deporte social amateur, infantil y juvenil.

El dirigente de CER se comprometió a continuar con esta iniciativa, como futuro Intendente desde diciembre, para desarrollar en Resistencia una actividad social deportiva continua y de trabajo conjunto con las diversas instituciones del medio. Para dar así oportunidades y promover la inclusión a través del deporte social.

DOMINGO DE FINALES Y CIERRE EN FOR EVER

La gran final del domingo contó con una amplia convocatoria. Por la mañana, 30 escuelitas de futbol de 6, 7 y 8 años, de toda la provincia, realizaron sus competencias, mientras que por la tarde los jóvenes de entre 9 y 14 años disputaron las semifinales y finales del torneo.

Rodolfo Yedro, coordinador del Consejo Consultivo del Deporte, manifestó sobre esta esta edición de la Copa Futuro que “el balance es muy positivo por la gran participación de niños y porque se cumplen las expectativas de promover el deporte social para crear espacios de participación y propiciar la inclusión, ya que entendemos al deporte como una herramienta esencial para la formación, la disciplina y la trasmisión de valores”, y agregó que “las conclusiones que sacamos son más que favorables porque año tras año se van sumando nuevas disciplinas y más jóvenes”.

Asimismo, recordó que “en la primera edición se comenzó con 6 disciplinas, luego fueron 10, hoy hay 14 y se está planeando incluir 2 más para llegar a las 16 actividades deportivas, y esto lo genera la demanda de los chicos y las familias que incentivan este crecimiento”, y añadió que “además, en cada deporte también se aumenta el número de participantes, y eso es muy valorable porque los chicos se incluyen a la vida sana”.

Yedro también adelantó que “para fines de agosto, principios de septiembre estaría iniciando la segunda edición de la Copa Futuro 2019, que es un pedido de todos los actores que están vinculados a esta propuesta”.

“TRABAJAR EN EQUIPO, JUGAR Y DIVERTIRSE”

El club Vélez Sarsfield de Cote Lai asistió con una delegación de más de 100 personas, entre cuerpos técnicos y los equipos masculinos y femeninos de las diversas categorías. Guillermo Fernández es ayudante de campo de la entidad y expresó que “competir en la Copa Futuro para nosotros es una alegría inmensa porque compartimos con los demás clubes, y aparte nos permite crecer como institución respecto a lo competitivo y eso es lo que nos motiva”. A demás, declaró que “este es un lindo torneo donde los chicos son felices mientras aprenden a ser humildes y solidarios, a respetar a las autoridades arbitrales y al contrario”.

German López es padre de Gabriel que juega en Comercio, y dijo que “ver a un hijo competir es el sueño de todo papá porque la familia los acompaña”, y deseó que “ojalá que esta iniciativa no se corte y que se continúe, porque esto ayuda a los chicos a salir de la calle, entretanto asimilan el compañerismo, trabajar en equipo, jugar y divertirse”.

Karina Meza es mamá de Felipe, que juega en los Súper Campeones de Fontana, y señaló que “es una gran alegría que los chicos participen y se diviertan entre los distintos equipos del Chaco, porque esto ayuda a la juventud a socializar entre ellos y también les permite no estar en la calle y aprender valores dentro de la cancha”.




Fuente: Primicias Chaco


Martes, 16 de julio de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER