| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El FBI desclasificó documentos sobre investigación por material obsceno a Hugh Hefner, el creador de Playboy
El FBI publicó 58 páginas de una investigación en 1958 sobre el fundador y ex editor jefe de la revista, dos años después de su muerte
El FBI publicó un documento de 58 páginas sobre una investigación que llevaron a cabo sobre Hugh Hefner en 1958, cinco años después de que lanzara la famosa revista erótica. Fue una de las muchas celebridades que la agencia ha investigado a lo largo de los años, y cuyos archivos de investigación son de interés público.

En el material se desvela que el servicio de inteligencia estadounidense entrevistó a Hefner varias veces a finales de la década de 1950 sobre lo que el FBI llamó "material obsceno".

En una nota interna dirigida al director del FBI, J. Edgar Hoover, el agente a cargo del archivo de Hefner sugirió que el FBI vigilara al editor y fundador de la publicación para ver si estaba violando las leyes. El problema específico era si Hefner y su fotógrafo, identificado por el FBI como Edward Oppman, usaban "imágenes pornográficas".

Oppman asistía regularmente a las "fiestas frecuentes de última hora de Hefner" que "a veces duraban toda la noche" en su apartamento del cuarto piso en la calle Ohio de Chicago. Una página del archivo revela también que un ex empleado de Playboy dejó la compañía porque "no aprobó el carácter moral de Hefner" .

Hefner en ese momento le dijo al FBI que su revista era como Esquire.

Finalmente, las autoridades de Chicago lo arrestaron en 1963 por publicar fotos de la actriz Jayne Mansfield en la cama con un hombre, imágenes que se consideraron "obscenas".

El archivo del FBI incluye recortes de periódico sobre el arresto de Hefner.

Hefner superó los cargos en un juicio con jurado.

Tras la investigación, el FBI determinó Hefner y Oppman no violaron ninguna ley. "Las personas entrevistadas informaron de que Hefner es demasiado inteligente para violar leyes federales o locales", se lee en un resumen de la investigación, publicado por The Daily Mail.

Las páginas más recientes del archivo son del año 2001, cuando la agencia reportó que alguien envió unos 15.000 correos electrónicos a clientes desde las direcciones de correo electrónico personales de Hefner y desde cuentas falsificadas.

Cuando una persona conocida muere, el FBI publica su archivo en el sitio web de la organización. Al parecer, necesitó dos años para procesar los datos de Hefner antes de su difusión.

Los archivos del FBI sobre celebridades como Elvis Presley, Michael Jackson, y Frank Sinatra también están disponibles online. En algunos casos, una celebridad no está bajo investigación por sospechas de algún delito, sino por ser víctima. Por ejemplo, en el archivo de Elvis Presley, se detalla una amenaza de secuestro después de uno de sus conciertos en Las Vegas.

El empresario murió en septiembre de 2017 a los 91 años en su mansión de Beverly Hills. Fue enterrado en un cementerio de Los Ángeles junto a Marylin Monroe.









Fuente: Infobae.


Miércoles, 12 de junio de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER