| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cultura
La Qstion abre las jams sessions en la Semana del Jazz
Desde este sábado 15 comienza a vivirse la Semana del Jazz en el marco del Corrientes Jazz 2019, con intervenciones urbanas, un recital comentado por Antoliano Rojas y la primera jam session, que tendrá por protagonista a La Q´stion, desde las 23 hs en El Mariscal, Salta y Pellegrini
Organizado por la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales dependiente del Instituto de Cultura, la Semana del Jazz se empieza a palpitar desde este sábado 15 de junio con una jam session en El Mariscal, Salta y Pellegrini, a cargo de La Q´stion, banda de Corrientes.

También habrán intervenciones urbanas en calle Junín por Juan Maíz, saxofonista, y un concierto comentado, a cargo del guitarrista Antoliano Rojas, el lunes 17 de junio a las 19 hs. en Casa Martínez, con Negro Spirituals, Gershwin, Jerome Kern y Cole Poter, denominado “La guitarra como pequeña orquesta y el Jazz”.


Jam Sessions

La primera jam se vivirá este sábado 15 de junio, desde las 23 hs. en el Café El Mariscal, con acceso libre. También tocarán en las sucesivas noches Sosa & Soto, Báez/Vera/Fritz, JAguareteZZ, Trío de Cuatro, además de los armados espontáneos que son el néctar de estas veladas.

La Q´stion

La Q´stion, banda oriunda de Corrientes, se forma con Marcos López, ya fallecido, Walterio Suchar y Facundo Casco, originalmente en formato trío en 2008, con temas de instrumentales de soul, funk, pop y condimentos de jazz.
Actualmente está conformada por Walter Suchar en bajo, Gustavo Duarte en batería, Anibal Dahan en guitarra eléctrica y Alejandro Pastinante en saxo. Esta formación vuelve a reunirse tras diez años. “Sin dudas lo que va a escuchar la gente es lo que nos gusta a nosotros, algo de jazz, algo de funk, algo de soul, con buenos climas y buena onda, además de ser un homenaje a Marquitos López”, expresó el bajista de la banda.

Los temas instrumentales de La Q´stion surgieron de los propios músicos, casi como un juego, sin estructura. Normalmente salen de la base y la batería, surge la rítmica, hasta llegar a un clima, conexión entre los músicos y colores para marcar los momentos. “Lo que resulta al final son temas que nos gustan, que nos suenan bien”.








Fuente: PROYECTO DIORAMA


Miércoles, 12 de junio de 2019
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER