| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Día del Padre: el 61% de los argentinos gastará menos de mil pesos en el regalo

Una encuesta reveló que, por la crisis, este año los regalos serán más austeros. Además, las compras las harán en su mayoría en locales que dan a la calle, dejando un poco de lado el consumo en el shopping.


Este domingo el Día del Padre y, frente a la crisis que golpea los bolsillos de los argentinos, las familias implementan nuevas estrategias para no dejar de hacerle un regalo. La consultora Focus Market elaboró un informe de Proyección de la Demanda para la CAME en que afirma que un 61% de los argentinos gastará hasta $1.000 en un obsequio.

Los resultados de la encuesta que realizó la consultora a 5.595 personas de diferentes edades en todo el país muestran que el 41% dijo que gastará hasta $1.000 en el regalo a los padres, mientras que un 15% hasta $500 y un 5% hasta $300.

En el otro extremo, registró que un 30% gastará ente $1000 y $3000, un 5% hasta $7.000 y hasta $10.000 sólo un 4% de los entrevistados.


Además, los lugares de compra con mayor proyección de demanda son los locales en calles o avenidas (un 43 %), mientras que un 28 % en Shopping, 20% lo hará por Internet y un 9% en supermercados.

En tal sentido, se resalta que las compras online crecen 2 puntos interanuales frente a Shopping que cae 2 puntos en la elección de la demanda.


Los rubros con mayor proyección en la participación de demanda son: 17 % indumentaria, 11 % herramientas, 11 % telefonía celular, 10 % experiencia (cena, salida de campo, hotel, spa, etc), 10 % informática, TV, video, 9 % artículos para el hogar, 8 % calzados, 8 % artículos deportivos, 8 % vinos y licores, entre otros.

El informe aclara además que el lanzamiento de los Planes Ahora 3, 6, 12 y 18 cuotas será un "motorizador muy importante" de las ventas, con "tasas que se han reducido del 45 % al 20 % y que incluso con un Costo Financiero Total del 25 % está bien por debajo del promedio de los acuerdos en paritarias del 28 % al 30 % más revisión".


Fuente: minuto uno


Miércoles, 12 de junio de 2019
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762053166