Turismo Atractivo del corredor turístico del litoral distinguido como una de las 7 Maravillas Argentinas 
El Instituto de Turismo del Chaco acompañó la distinción del Bañado La Estrella por haber sido declarada una de las 7 maravillas naturales de Argentina junto a Gustavo Silguero, asesor del Ministerio de Turismo de Formosa y a Ramiro Fernandez Patri, diputado provincial del Frente para la Victoria.
A raíz del reconocimiento al Bañado la Estrella como una de las 7 Maravillas de la Argentina, el Gobernador del Chaco, Domingo Peppo a través del Presidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores envió sus saludos y felicitaciones a la provincia hermana de Formosa. Asentando que la misma: “posiciona a la región del litoral, de la mejor manera, para constituir el Corredor LITORAL, con atractivos para el ECOTURISMO que propone un turismo responsable y sustentable generando empleo y actividad económica”.
Allí, el titular de la cartera de turismo Flores aprovechó la ocasión para el encuentro con Gustavo Silguero, asesor del Ministerio de Turismo de Formosa y Ramiro Fernandez Patri, diputado provincial del Frente para la Victoria.
Acerca del Bañado la Estrella
El Bañado La Estrella es el segundo humedal más grande de Argentina y el tercero en Sudamérica con alrededor de 400.000 hectáreas de superficie. Ubicada en la provincia de Formosa, al norte de la localidad de “Las Lomitas”. Forma parte del “Corredor Ecoturístico del Litoral”, el cual busca acompañar al desarrollo e integración de la región mediante el fortalecimiento de las actividades ecoturísticas, crear oportunidades de desarrollo equitativo y generar empleo e inclusión, además de hacer crecer la oferta turística de esta región de Argentina, dando a conocer sus valores patrimoniales, naturales y culturales.
Sobre el Corredor Ecoturístico del Litoral
Está compuesto por 6 provincias, 7 grandes áreas y 48 localidades una población estimada en más de 634 mil personas.
Siguiendo los lineamientos del Gobernador Domingo Peppo con este tipo de acompañamiento se busca fortalecer el turismo receptivo “ofreciendo las posibilidades de mostrar los baluartes naturales de la región a través del trabajo en conjunto, haciendo crecer la oferta turística que generará mayor empleo”, concluyó Mauro Flores.
Fuente: Instituto de Turismo del Chaco
Miércoles, 12 de junio de 2019
|