| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
24º Foro del Libro: a tres meses de su realización, ya se registraron más de 300 personas
A más de tres meses de su inicio, ya se registraron más de 300 personas para lo que será el 24º Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura, organizado por la Fundación Mempo Giardinelli. Como todos los años, se espera la presencia de docentes, estudiantes, escritores y especialistas de todo el país.
Bajo el lema “Universo castellano”, este año el Foro se realizará del 21 al 23 de agosto en el Centro de Convenciones Gala (Fray Bertaca 1750, Resistencia) y pondrá en diálogo con el público a destacados narradores, poetas, editores, periodistas, bibliotecarios, docentes y académicos de todo el mundo.

En estas tres jornadas habrá conferencias, mesas de debate, tertulias literarias, talleres y encuentros con estudiantes en escuelas del área metropolitana del Gran Resistencia.

Cabe recordar que desde el 20 de mayo están abiertas las inscripciones. La entrada para participar de las actividades del Foro es libre y gratuita. Sólo a quienes requieren puntaje profesional por el control y certificación de asistencia y aprobación, o garantizarse el lugar en cualquiera de los talleres matutinos, se les solicita el pago de un arancel que este año será de $600 para quienes se inscriban de forma temprana. Desde el 1º de julio la inscripción costará $800, siempre por transferencia bancaria y mediante plataforma virtual de inscripción.

Para inscribirse en forma virtual, el link es: bdatos.com.ar/fmg.
Para mayores informes y consultas, se atiende en la sede de la Fundación, calle José María Paz 355, Resistencia, exclusivamente de lunes a viernes de 8 a 11 horas. Para más informes, escribir a forochaco@fundamgiardinelli.org

24º Foro

El evento será inaugurado por el gran escritor y pedagogo catalán Jorge Larrosa. Larrosa es autor de numerosos ensayos sobre educación, entre los que destaca “La experiencia de la lectura”. Por otra parte, la clausura estará a cargo del laureado narrador mexicano, Jorge Volpi (Premio Biblioteca Breve 1999, Premio Planeta 2012 y Premio Alfaguara de Novela 2018), quien es también director de extensión cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También llegarán a la Argentina especialmente invitados la poeta peruano-china, Julia Wong Kcompt; el narrador portugués, José Peixoto (Premio Libro de Europa 2012 y Premio Saramago 2001); el escritor chileno más leído de los últimos 20 años, Luis Sepúlveda; el notable intelectual venezolano Enrique Hernández D´Jesús (reconocido como “poeta, fotógrafo, gastrónomo y mago”); el editor francés Jacques Aubergy; y el escritor mexicano y columnista del diario “Milenio” David Toscana (Premio Casa de las Américas 2008, Premio Xavier Villaurrutia 2019).

La Fundación adelantó sólo algunos de los autores nacionales que pasarán por las mesas del Centro de Convenciones, entre ellos la maestra Delia Lerner, reconocida pedagoga y especialista en didáctica de la lectura y la escritura; y la ensayista especializada en historia de la lectura en la Argentina Graciela Batticuore (autora del exitoso libro “Lectoras del Siglo XIX”).

También la novelista cordobesa Eugenia Almeida (Premio Internacional Las dos Orillas), el narrador patagónico César Sodero(Finalista del Premio Fundación El Libro 2018);y la escritora, crítica y traductora Márgara Averbach (Premio Konex 2014 en Literatura Juvenil).

Además, y como cierre del 24º Foro, se anuncia la presencia de Hernán Casciari, autor de los libros “Más respeto que soy tu madre” y “El pibe que arruinaba las fotos”, editor de la Revista “Orsai” y lector de sus cuentos en el noticiero de Telefé, quien tendrá a su cargo la última tertulia.

También han sido invitadas especialistas en Literatura para Niños como Cecilia Tossi, Graciela Bialet, María Luisa Miretti y Cinthia Kuperman, quienes impartirán talleres.

El 24º Foro contará como siempre con el reconocimiento del Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco, cuya resolución está en trámite; y contará, como todos los años, con el auspicio de Lotería Chaqueña y de muchas otras instituciones y empresas comprometidas con la cultura nacional y regional.






Fuente ChacoDiaPorDia


Miércoles, 12 de junio de 2019
...

Volver

Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER