| Lunes 20 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Desarrollo Social brindará dos talleres inclusivos en Zaparinqui


Llevando adelante una política de inclusión con el acompañamiento del ejecutivo municipal, la Secretaria de Desarrollo Social Laura Gonzalez invita a la comunidad de Zaparinqui a participar de los talleres que se dictarán en la localidad.
Se trata de "Seminario Intensivo de Iniciación al Crochet" y "Cocinando en Zaparinqui".
Las inscripciones se encuentran abiertas en la Delegación Municipal de Zaparinqui.


SEMINARIO INTENSIVO DE INICIACIÓN AL CROCHET

"Aprende en solo cinco clases"

El Seminario es llevado adelante en forma conjunta con la Escuela de Formación Profesional "República de Alemania" N°17. Tiene como objetivo ofrecer en solo cinco encuentros una mirada global la técnica y tres estrategias de trabajo. Las concurrentes aprenderán los secretos para elaborar correctamente sus proyectos y obtener los conocimientos para llevar adelante los mismos.


COCINANDO EN ZAPARINQUI

La Secretaría de Desarrollo Social como eje principal propone impulsar a través del desarrollo social y económico local emprendimientos llevando propuestas a los habitantes de la comunidad de Zaparinqui.

Es por ello que desarrollan la creación e implementación de cursos y actividades, de integración familiar y social, con la integración de las asociaciones civiles y centros comunitarios, con la implementación de programas integrales para el mejoramiento de la vida de los hogares, fomentando la capacitación en el aprovechamiento de la materia prima en la zona.

Su principal estrategia enfoca hacia la capacitación de la comunidad dotándolas de conocimientos a través de talleres que se llevarán a cabo en el Centro Comunitario y de esta manera poder implementar lo aprendido para la elaboración de productos los cuales podrán comercializar individualmente obteniendo así un ingreso económico sustentable para mejorar la calidad de vida, al mismo tiempo fortalecer la integración comunitaria y poner en valor los conocimientos adquiridos.




El proyecto apunta a aprovechar los recursos de la zona dándoles oportunidades a las personas para adquirir conocimientos básicos a través de la elaboración de productos alimentarios, generando y promoviendo micro emprendimientos para la autogestión comunitaria. Teniendo como objetivos Despertar interés por la actividad productiva. Fomentar los conocimientos a través de capacitaciones.

Aprovechar los productos y mejorar la calidad alimentaria. Darle valor agregado a la producción. Inserción en la comercialización de la producción.





Fuente: Prensa Castelli


Miércoles, 15 de mayo de 2019
...

Volver

Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760926610