| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Aniversario del IDACH: Peppo remarco las acciones del Gobierno en las Comunidades Aborígenes
Durante la celebración, se conformó una mesa interministerial para avanzar en temas referidos a la emergencia hídrica y se autorizó a través de decreto la compra de dos camionetas para la institución.
En el marco de la conmemoración del 32° aniversario de la creación del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH), el gobernador Domingo Peppo destacó “la lucha de los hermanos para conformar una ley que dio origen a una entidad que resguarda y vela por sus derechos”.

En el encuentro entre funcionarios del gobierno, autoridades del Idach y referentes de las comunidades, realizado este martes en Casa de Gobierno, el mandatario detalló que se analizó la actual situación institución y la necesidad de una reforma integral de la Ley 3258/87 (de creación) que se encuentra bajo estado parlamentario.

“Trabajaremos en una actualización de la Ley, desde el IDACh se planteó que el Ejecutivo participe ya que con el transcurso del tiempo es necesario modernizar algunas cuestiones. Hoy nos acompañó la diputada provincial Andrea Charole, quien desarrolló un proyecto que será presentado en la Cámara de Diputados”, precisó el mandatario.

En tanto, en ese contexto se armó además una mesa interministerial de cooperación para trabajar sobre las acciones que lleva adelante el Gobierno en El Impenetrable, una de las zonas afectadas por la Emergencia Hídrica. En ese sentido, el mandatario autorizó la compra de dos camionetas para la institución, a través de decreto.

“Primero, repasamos lo que estamos haciendo desde las ayudas con sistemas de helicópteros, tanto del Ejército como de la provincia y el objetivo de lograr mayor conectividad como con la construcción de la pista de aterrizaje en El Sauzalito”, detalló y agregó: “También avanzaremos en la regularización de los promotores de salud que son alrededor de 300 hermanos indígenas”.

Regularización dominial

Asimismo, durante la reunión se planteó la redacción de un decreto para pedir el permiso de extracción de postes de reservas y propiedades indígenas. “Son cuestiones que tiene que ver con el uso de maderas en postes para cerrar los terrenos comunitarios, sabemos que en la provincia existe 40 lotes comunitarios que son alrededor de 220 mil hectáreas y los quieren utilizar en función a las leyes vigentes”, amplió Peppo.

Además, se trató la necesidad de crear un programa de regularización dominial ya que “se estima que existen más de 60 títulos comunitarios y cerca de 100 títulos individuales que no están en el Registro de la Propiedad e Inmueble de la provincia”.

“Se trataría de regularizar todos los títulos que no están registrados en la provincia y a esto hay que agregar el problema de aquellos propietarios fallecidos cuya trasmisión de derechos es hereditaria y no fueron regularizados y genera problemas hoy en las sucesiones”, concluyó.

Participaron del encuentro junto al gobernador el ministro de Seguridad Daniel Chorvat, el presidente del Instituto de Colonización Walter Ferreyra, la subsecretaria de Asuntos Registrales, Soledad Villagra, el subsecretario de Bosques Luciano Olivares, la subsecretaria de Salud Silvana Maurel, la vocal IPDUV Otilia Aguirre; el presidente del IDACH Orlando Charole; entre otras autoridades.

Buscar soluciones posibles, “no mágicas”

El titular del Instituto del Aborigen Chaqueño, Orlando Charole se mostró “muy contento” por el recibimiento del gobernador Domingo Peppo con el cual realizó “un abordaje integral de los avances significativos que hemos tenido desde que sanción de la Ley y las asignaturas pendientes que el Estado provincial tiene que llevar a cabo de manera conjunta con el Idach”.

Charole destacó que se trató de “una reunión fructífera” y aclaró: “Sobre algunos temas vamos a avanzar con los ministros, según indicaciones del Gobernador”. En ese sentido reconoció: “Tenemos un camino bastante importante, con tareas arduas todavía para poder concluirlo tanto a corto como a largo plazo”.

“Estamos muy satisfechos, vinimos un grupo importante de dirigentes y hemos trasmitido también nuestra desesperación por el dolor que están pasando varios compatriotas indígenas y por la emergencia hídrica de algunas zonas del Sur, Centrochaqueño, El Impenetrable, y El Espinillo” afirmó el titular del IDACH. A su vez aseguró: “Hemos pedido al gobernador que articule lo necesario para que se pueda optimizar y fortalecer la asistencia a esos lugares que están pasando bastante difícil”.

Charole observó acerca de la “buena predisposición” del Gobernador “para tratar de proponer posibles soluciones, no mágicas, lo que suele ser error de enfoque en algunos planteos de ciertos dirigentes indígenas”. “Creemos en aquella postura que en primer lugar visualice la coyuntura, ya que algunos problemas necesitan procesos largos, como por ejemplo la ruta para El Impenetrable y no podemos embretar al Gobernador por temas que de antemano sabemos son de difícil resolución y un con altísimo costo de financiamiento, hoy tenemos que estar al lado del que más sufre”, concluyó.





Fuente: chaco prensa


Miércoles, 15 de mayo de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER