| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Aniversario del IDACH: Peppo remarco las acciones del Gobierno en las Comunidades Aborígenes
Durante la celebración, se conformó una mesa interministerial para avanzar en temas referidos a la emergencia hídrica y se autorizó a través de decreto la compra de dos camionetas para la institución.
En el marco de la conmemoración del 32° aniversario de la creación del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH), el gobernador Domingo Peppo destacó “la lucha de los hermanos para conformar una ley que dio origen a una entidad que resguarda y vela por sus derechos”.

En el encuentro entre funcionarios del gobierno, autoridades del Idach y referentes de las comunidades, realizado este martes en Casa de Gobierno, el mandatario detalló que se analizó la actual situación institución y la necesidad de una reforma integral de la Ley 3258/87 (de creación) que se encuentra bajo estado parlamentario.

“Trabajaremos en una actualización de la Ley, desde el IDACh se planteó que el Ejecutivo participe ya que con el transcurso del tiempo es necesario modernizar algunas cuestiones. Hoy nos acompañó la diputada provincial Andrea Charole, quien desarrolló un proyecto que será presentado en la Cámara de Diputados”, precisó el mandatario.

En tanto, en ese contexto se armó además una mesa interministerial de cooperación para trabajar sobre las acciones que lleva adelante el Gobierno en El Impenetrable, una de las zonas afectadas por la Emergencia Hídrica. En ese sentido, el mandatario autorizó la compra de dos camionetas para la institución, a través de decreto.

“Primero, repasamos lo que estamos haciendo desde las ayudas con sistemas de helicópteros, tanto del Ejército como de la provincia y el objetivo de lograr mayor conectividad como con la construcción de la pista de aterrizaje en El Sauzalito”, detalló y agregó: “También avanzaremos en la regularización de los promotores de salud que son alrededor de 300 hermanos indígenas”.

Regularización dominial

Asimismo, durante la reunión se planteó la redacción de un decreto para pedir el permiso de extracción de postes de reservas y propiedades indígenas. “Son cuestiones que tiene que ver con el uso de maderas en postes para cerrar los terrenos comunitarios, sabemos que en la provincia existe 40 lotes comunitarios que son alrededor de 220 mil hectáreas y los quieren utilizar en función a las leyes vigentes”, amplió Peppo.

Además, se trató la necesidad de crear un programa de regularización dominial ya que “se estima que existen más de 60 títulos comunitarios y cerca de 100 títulos individuales que no están en el Registro de la Propiedad e Inmueble de la provincia”.

“Se trataría de regularizar todos los títulos que no están registrados en la provincia y a esto hay que agregar el problema de aquellos propietarios fallecidos cuya trasmisión de derechos es hereditaria y no fueron regularizados y genera problemas hoy en las sucesiones”, concluyó.

Participaron del encuentro junto al gobernador el ministro de Seguridad Daniel Chorvat, el presidente del Instituto de Colonización Walter Ferreyra, la subsecretaria de Asuntos Registrales, Soledad Villagra, el subsecretario de Bosques Luciano Olivares, la subsecretaria de Salud Silvana Maurel, la vocal IPDUV Otilia Aguirre; el presidente del IDACH Orlando Charole; entre otras autoridades.

Buscar soluciones posibles, “no mágicas”

El titular del Instituto del Aborigen Chaqueño, Orlando Charole se mostró “muy contento” por el recibimiento del gobernador Domingo Peppo con el cual realizó “un abordaje integral de los avances significativos que hemos tenido desde que sanción de la Ley y las asignaturas pendientes que el Estado provincial tiene que llevar a cabo de manera conjunta con el Idach”.

Charole destacó que se trató de “una reunión fructífera” y aclaró: “Sobre algunos temas vamos a avanzar con los ministros, según indicaciones del Gobernador”. En ese sentido reconoció: “Tenemos un camino bastante importante, con tareas arduas todavía para poder concluirlo tanto a corto como a largo plazo”.

“Estamos muy satisfechos, vinimos un grupo importante de dirigentes y hemos trasmitido también nuestra desesperación por el dolor que están pasando varios compatriotas indígenas y por la emergencia hídrica de algunas zonas del Sur, Centrochaqueño, El Impenetrable, y El Espinillo” afirmó el titular del IDACH. A su vez aseguró: “Hemos pedido al gobernador que articule lo necesario para que se pueda optimizar y fortalecer la asistencia a esos lugares que están pasando bastante difícil”.

Charole observó acerca de la “buena predisposición” del Gobernador “para tratar de proponer posibles soluciones, no mágicas, lo que suele ser error de enfoque en algunos planteos de ciertos dirigentes indígenas”. “Creemos en aquella postura que en primer lugar visualice la coyuntura, ya que algunos problemas necesitan procesos largos, como por ejemplo la ruta para El Impenetrable y no podemos embretar al Gobernador por temas que de antemano sabemos son de difícil resolución y un con altísimo costo de financiamiento, hoy tenemos que estar al lado del que más sufre”, concluyó.





Fuente: chaco prensa


Miércoles, 15 de mayo de 2019
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761577558