| Viernes 17 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Las pólizas de seguros de autos aumentarán alrededor del 30% en 2019
Las pólizas de seguros de autos aumentarán en el año alrededor de un 30% y acompañarán así la inflacion prevista para 2019 por algunas consultoras privadas.
La semana pasada el sector concluyó la paritaria del 2018 con un aumento total del 41,5% tras la revisión que se realizó en enero y la incorporación de 15 puntos más al acuerdo alcanzado a mitad del año pasado.

"Según datos oficiales, en el tercer trimestre concluido en septiembre pasado, los seguros habían subido 26%", detalló Marcelo Lohrmann, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros.

El ejecutivo señaló que, ante la suba de las pólizas, este año puede continuar un proceso que ya se inició el año pasado y que tiene que ver con bajar la categoría de las coberturas.

"La gente redujo el nivel que tenía en el pasado. Hoy todo riesgo tiene apenas un 15% de los autos (incluye a los que tiene franquicia), un 45% pasó a tener terceros completo y un 40% sólo cuenta con responsabilidad civil" que es lo mínimo que debe tener un auto para circular por la Argentina, dijo el ejecutivo a Télam.

"El seguro sigue la evolución del PBI pero con una demora de seis a ocho meses, es decir que el sector va a sentir la caída de la economía este año, lo que augura un año difícil para el sector", agregó el ejecutivo.

Ante esta situación y la dificultad de trasladar los costos a las pólizas, Lohrmann explicó que las compañías van a tener que enfocarse en mejorar la productividad con mejores administraciones, procesos más simples, mayor tecnificación y digitalización.

"La mayor parte de los costos para las compañías es la responsabilidad civil, que representa entre el 60 y el 70% del costo de la póliza. Además las sentencias judiciales ajustan por inflación. Es decir que todos los costos del sector siguen la inflación y con una paritaria del 41,5% no hay forma de no aumentar los precios", justificó.

Además recalcó que el año pasado la devaluación del peso impactó mucho en la reposición de autopartes que, al ser en su mayoría importadas, pasaron a costar el doble.

Señaló que "hoy el mercado tiene una solvencia respetable. No hay crisis en las compañías. El mercado está sólido gracias a todas las normas que emite la Superintendencia de Seguros de la Nación y los controles que se hacen para medir la solvencia de las compañías", indicó Lorhmann.






Fuente: Télam.


Domingo, 27 de enero de 2019
...

Volver

Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760705844